Eduardo Pulgar, condenado por corrupción, queda en libertad por buena conducta

La Corte Suprema de Justicia otorgó el beneficio de libertad condicional al exsenador Pulgar.
Eduardo Pulgar perdió su investidura
Eduardo Pulgar perdió su investidura Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia otorgó el beneficio de libertad condicional al exsenador condenado por corrupción, Eduardo Pulgar, tras concluir que el comportamiento del excongresista fue ejemplar mientras cumplía con la sentencia.

La corte estudió los argumentos de la defensa que alegaba que la solicitud de libertad debía prosperar, ya que se cumplían los requisitos para permitir que Pulgar no tuviera que cumplir la pena en prisión domiciliaria.

La apelación fue realizada luego de que un juez de ejecución de penas rechazara la petición, pues reconocía el comportamiento del condenado pero consideraba que la conducta por la que fue sentenciado no daba cabida a otorgar este beneficio.

Lea además: Magistrados promueven voto en blanco como protesta

“No obstante la buena conducta del condenado en el establecimiento penitenciario y en su domicilio, estimó imperativo no acceder a su solicitud de libertad condicional. Concluyó que la valoración de las conductas punibles por las cuales fue condenado Pulgar Daza impide la concesión del subrogado deprecado”, resalta el auto de la corte.

La Sala de Primera Instancia analizó reportes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, en los que se da cuenta de las actividades de resocialización que habrían sido uno de los argumentos para pedir la libertad.

Lea además: Mañana no elegiría fiscal la Corte Suprema de Justicia

Frente a los informes, la corte consideró que era evidente el buen compromiso con el que cumplió Pulgar de asumir la responsabilidad de los hechos por los que fue condenado sino también las consecuencias que debía pagar al hacer sido declarado culpable de los delitos de tráfico de influencias y cohecho por ofrecer.

“Ha honrado su compromiso de asumir no solo su responsabilidad por los hechos de la sentencia, sino las consecuencias que derivaron de su aceptación de cargos, manteniendo en el lugar de reclusión y durante todo el tiempo de ésta una conducta en la mayoría de los casos ejemplar”, afirma la decisión del tribunal.

La sala concluyó que el comportamiento es un buen pronóstico para que tras el cumplimiento de una buena parte de la pena total y realizar labores para la resocialización, los magistrados puedan considerar que Pulgar no volverá a delinquir.

“El comportamiento del reo durante su reclusión permite predicar razonablemente que el cumplimiento total de la condena en confinamiento no resulta necesario, pues todo lo analizado indica que su liberación no representa un peligro para la comunidad y que existen razones suficientes para augurar que Pulgar Daza no volverá a delinquir”, finaliza el auto.

El excongresista era investigado por intentar sobornar a un juez de la república con $200 millones para favorecer al excónsul honorario de Polonia en Colombia, Luis Fernando Acosta, en el marco de una disputa familiar por el control de la Universidad Metropolitana de Barranquilla.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.