Protesta de conductores del Sitp provisional: piden subsidios

Dicen que la orden de que operen solo al 35% de capacidad los llevará a la quiebra.
Protesta de conductores del Sitp en medio de cuarentena en Bogotá
Protesta de conductores del Sitp en medio de cuarentena en Bogotá Crédito: RCN Radio

Durante la mañana de este jueves, tres puntos de Bogotá registraron manifestaciones por parte de conductores del Sitp provisional que piden al Distrito garantías para continuar su trabajo, ya que en medio de la cuarentena nacional no pueden trabajar con el 100% de la capacidad de los buses.

En la carrera 60 con calle 57 frente a la Biblioteca Virgilio Barco se registró un plantón sin afectación vial, más de 100 buses del SITP provisional fueron parqueados a un costado de la vía.

Otro de los puntos fue la carrera Séptima con calle 60 frente al Parque de Los Hippies.

Vea también: Vigilante brutalmente golpeado recibió 25 días de incapacidad; agresor está libre

“Estamos haciendo una movilización para ser escuchados por la alcaldesa que no ha querido responder nuestras peticiones, hemos querido utilizar otros canales pero ha sido imposible, la operación está en quiebra y estamos asumiendo costos enormes, estamos solicitando un subsidio para que podamos seguir prestando el servicio o que hagan la compra de los carros de una vez, no podemos seguir poniendo de nuestro bolsillo para subsidiar un transporte que financieramente no tienen sentido”, afirmó uno de los conductores.

Protesta de conductores del Sitp en medio de cuarentena en Bogotá
Protesta de conductores del Sitp en medio de cuarentena en BogotáCrédito: RCN Radio
Protesta de conductores del Sitp en medio de cuarentena en Bogotá
Protesta de conductores del Sitp en medio de cuarentena en BogotáCrédito: RCN Radio
Protesta de conductores del Sitp en medio de cuarentena en Bogotá
Protesta de conductores del Sitp en medio de cuarentena en BogotáCrédito: RCN Radio

En la zona de la calle 63 con carrera Novena, también varios conductores de buses del Sitp provisionales, iniciaron una movilización por la NQS. “Nos pidieron listas para llevar ayudas y nunca llegaron, más de 500 carros estamos haciendo movilización pacífica para que nos escuchen y ayuden”.

Las empresas del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp) Provisional en Bogotá, pidieron a la Alcaldía y al Gobierno Nacional una mesa de trabajo con urgencia para ajustar un paquete de medidas de apoyo, ya que aseguran, están al borde de la quiebra.

Por eso piden evaluar el alcance de aplicación de la circular que reduce el transporte público en la ciudad.

Según las empresas y los conductores, “la mencionada resolución conduciría a la quiebra directa de todos los propietarios de vehículos ya que, según los comunicados de prensa, solo estaría la operación del 35% de la capacidad transportadora de cada vehículo”, indicaron, en carta enviada a las autoridades nacionales y locales.

Además, aseguran que “no alcanzarían los recursos económicos, puesto que la cantidad de pasajeros no compensarían los gastos diarios de combustible, así como tampoco para el desgaste del vehículo y menos aún el salario de los conductores y los ingresos de los propietarios”.

Destacan que exigen un derecho a la igualdad, ya que las empresas de servicio provisional no tienen los mismos beneficios que han recibido y que tienen los servicios de Transmilenio.


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez