Crisis en el Catatumbo ya deja 54 muertos y 54.000 desplazados

El Alto Consejero de Paz de Norte de Santander reveló que el ELN aceptó un corredor humanitario y la creación de una comisión de Verificación.
Catatumbo
Enfrentamientos entre ELN y disidencias de las Farc causan desplazamiento masivo en el Catatumbo. Alto Consejero para la Paz pide cese al fuego y corredores humanitarios. Crédito: Camila Díaz-RCN Radio

Los enfrentamientos constantes entre el ELN y Disidencias de las Farc, sigue originando desplazamiento masivo de las comunidades campesinas en diversos municipios del Catatumbo.

"El último reporte del PMU (Puesto de Mando Unificado) confirma el homicidio de 54 personas totalmente identificadas, se presume de 80 personas asesinadas en zonas apartadas de la región, algunas sepultadas por parte de los mismos familiares", dijo Luis Fernando Niño Alto consejero para la Paz.

Así mismo, dijo Niño que infortunadamente más de 53 mil personas han salido de su propio territorio en contra de su voluntad, mientras que 32 mil ciudadanos confinados, por lo que solicitó a los grupos armados Ilegales un cese al fuego y corredores humanitarios luego de realizar una visita a la comisión de paz del Congreso de la República y organizaciones sociales al municipio El Tarra el pasado martes 4 de febrero.

Agregó, el Alto Consejero de Paz de Norte de Santander Luis Fernando Niño que el ELN a través de un video aceptó un corredor humanitario y la creación de una comisión de Verificación.

Le Puede Interesar: ¿Quién mueve los hilos en la sala de instrucción de la Corte Suprema de Justicia?

El Ejercito de Liberación Nacional, públicamente emitió un video en donde aceptaba el corredor humanitario, la creación de una comisión de verificación y una comisión humanitaria con el objetivo de permitir la entrada y salida de personas heridas del Catatumbo, de poder entrar a revisar si hay o no más cuerpos, sí se puede entrar con alimentos a las zonas que están confinadas y que los niños puedan retornar a clases” dijo Niño López.

Así mismo, dijo que, sin embargo, los ataques continúan en el Catatumbo, el último hecho violento se registró contra la base militar del Ejército en el municipio de Tibú fue atacada con explosivos, afortunadamente sin víctimas, ni heridos.

Igualmente, en el barrio Camilo Torres del municipio de Tibú se presentó un enfrentamiento entre el ELN y las disidencias de las Farc que dejo una persona muerta y otra herida y finalmente se registraron combates en zona rural del municipio de Lourdes entre el Ejército y el ELN en donde niños en una escuela quedaron en medio de los disparos.

Le Puede Interesar: Juan David Correa: "Desde donde esté seguiré apoyando a este gobierno"

Para el funcionario departamental con estos últimos hechos violetos, la situación se puede agudizar aún más “esto es parte de lo que viene ahora en adelante creemos que pueden ocurrir mayores hechos y aumentar el número de desplazados para no solo Cúcuta sino también para Ocaña, Tibú y los demás municipios del Catatumbo” , puntualizó Niño.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.