Crecen las voces de rechazo por el asesinato del líder y su familia en el Cauca

Cinco líderes han sido asesinados en este departamento en el transcurso del aislamiento obligatorio.
Protesta por asesinato de líderes sociales
Foto de referencia Crédito: RCN Radio

Varias voces de rechazo se han escuchado en el departamento del Cauca, luego del asesinato del líder social Álvaro Narváez Daza, su esposa, uno de sus hijos y una nieta de 15 años, a manos de hombres armados que llegaron hasta su vivienda en la vereda El Vado en el municipio de Mercaderes.

El senador caucano, Temístocles Ortega, oriundo de ese municipio, dijo que el Cauca esta tomado por la delincuencia.

“Nos están matando miserablemente. A los pobres del Cauca los están matando y el Gobierno no está haciendo lo que debe hacer para garantizar la vida de los líderes. El Cauca esta desangrándose más por la violencia que por el coronavirus”, expresó el senador.

Lea también: Líder comunal y su familia fueron masacrados en Mercaderes, Cauca

De igual forma, el alto Comisionado para La Paz Miguel Ceballos, quien llegó a la ciudad de Popayán para recibir a los 20 integrantes del ELN que se desmovilizaron, repudió el asesinato y aseguró que la fuerza pública está trabajando para dar con el paradero de los responsables.

“Esta es la acción de los grupos armados. La Fiscalía ha identificado a los grupos armados organizados como los mayores autores de los asesinatos de líderes sociales. Condenamos cualquier crimen, en este caso el de este presidente de una Junta de Acción Comunal”, dijo Ceballos.

Con este, son cinco los homicidios de líderes sociales registrados en el departamento del Cauca, en lo corrido del aislamiento obligatorio.

Panorama

El primer caso se presentó el 17 de abril, en la vereda Betania del municipio de El Tambo, donde supuestas disidencias de las Farc asesinaron a Teodomiro Sotelo Anacona, quien lideraba procesos de sustitución de cultivos de uso ilícito.

Dos días después, en la vereda Los Robles del municipio de Buenos Aires, se reportó el crimen de Mario Chilhueso Cruz, un líder campesino de la zona del Naya y presidente de la Asociación de Pequeños Trabajadores Agropecuarios de esa población.

Lea también: 20 guerrilleros del ELN se entregaron a tropas del Ejército en el Cauca

La racha de homicidios no se detuvo y el miércoles 22 de abril, el defensor de Derechos Humanos, Hugo de Jesús Giraldo López, fue asesinado por desconocidos que llegaron hasta su vivienda, en zona rural de Santander de Quilichao, donde le dispararon en seis oportunidades.

El cuarto homicidio fue el de Floro Samboní Gómez, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Loma Larga Bajo, en el municipio de Almaguer (sur del Cauca), quien fue asesinado de varios disparos.

El mes de abril cerró con la masacre del líder social, Álvaro Narváez Daza, su esposa María Delia Daza Rodríguez, su hijo Cristian Narváez Daza y una nieta de 15 años de edad, de nombre Yeni Caterine López Narváez.


Temas relacionados

Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.