Crean en Antioquia el primer Puesto de Mando por asesinato de líderes sociales

La Presidencia de la República reveló que en Antioquia han sido asesinados siete líderes sociales.
Puesto-de-Mando-LAFM-@mindefensa.jpg
@mindefensa

Como una "información difusa" calificó el director de seguridad de la presidencia de la república, Juan Carlos Restrepo, las cifras contradictorias respecto a los líderes de derechos humanos que han sido asesinados este año. Mientras el Gobierno afirma que en Antioquia van siete víctimas, un informe del Instituto Popular de Capacitación IPC señala que van 14 líderes asesinados.

Por esa razón, Antioquia fue elegida para la creación del primer Puesto de Mando Unificado, encargado de investigar los atentados contra los líderes sociales. El director de seguridad de la Presidencia confirmó que este grupo, conformado por Policía, Ejército, Fiscalía y otras instituciones, trabajará en conjunto con Marcha Patriótica, grupo al que pertenecían la mayoría de las víctimas.

Según las cifras del Gobierno Nacional, las siete víctimas que registra Antioquia fueron asesinadas en El Bagre, Medellín, Chigorodó y Barbosa. Además, el director Restrepo descartó que los homicidios hayan sido ordenados de manera sistemática por el clan del Golfo.

El primer puesto de mando unificado que se crea con motivo de los atentados contra los líderes de izquierda, investigará los 52 atentados y homicidios que se han registrado en el país en lo que va corrido del año. Sin embargo, organizaciones como Marcha Patriótica y el IPC esperan que el Gobierno admita que la cifra es mucho superior a la oficial.


Temas relacionados

Catatumbo

Alertan por constantes violaciones a la misión médica en el Catatumbo

Grupos armados impiden el ingreso de médicos a zonas rurales
El Instituto Departamental de Salud alerta violación al DIH y amenazas a personal médico.



Tribunal Administrativo de Antioquia rechazó demanda de EPM por caso Hidroituango

Las diferencias entre las partes ya habían sido resueltas en el 2024.

El video y la cronología de lo que pasó con el carrobomba que causó terror en Tunja

La FM confirmó que las primeras hipótesis señalan que el responsable sería el frente Adonay Ardila Pinilla del ELN.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología