Corte tumbó sanción que cancelaba por 25 años licencia a conductores de Uber

El alto tribunal determinó que la medida fue exagerada.
Uber y Toyota trabajan en carros autotripulados
Crédito: Alianza Uber y Toyota - AFP

Por considerar que se presentó una violación al derecho al trabajo, la Sala Plena de la Corte Constitucional tumbó la suspensión de la licencia de 25 años que se le había sido impuesta a un conductor de Uber.

El alto tribunal tomó esta decisión al resolver dos demandas presentadas contra artículos de la ley 769 de 2002 la la ley 1696 de 2013 que hacían referencia a las licencias de conducción y la prestación del servicio de transporte público.

Lea además: Rodrigo Lara: desterramos a los jíbaros de los parques

En el debate jurídico se determinó que la multa, además de exagerada, no tuvo en cuenta los límites de esta ley.

La presidenta de la Corte, Gloria Stella Ortiz explicó que esos 25 años no son aplicables para casos distintos a los que conducen bajo influencia de bebidas alcohólicas y sustancias psicoactivas".

La magistrada señaló que el Congreso no fijó el tiempo de suspensión de las licencias de conducción en el Código de Transporte para los conductores que hagan uso de este tipo de plataformas.

Con esta decisión, la Corte Constitucional mantiene la suspensión de las licencias por 25 años a los conductores que manejen bajo los efectos de sustancias psicoactivas o bebidas alcohólicas.

"La Corte no efectúa espaldarazos a conductas reprochadas por el Legistaldor. La Corte estudia las sanciones que el legislador en sentido estricto no impulso. El legislador no señaló cuánto tiempo era suspendida la licencia de una persona que prestaba este servicio. La Corte no tiene la competencia para hacer la ley", aseguró la presidenta del alto tribunal.

Lea además: Corte estudia tumbar suspensión de la licencia a los conductores de Uber

En su determinación la Corte le pidió al Congreso de la República que regule y aclare los tiempos para efectos de la suspensión de las licencias de conducción en el país, así como las autoridades que deben emitir las respectivas sanciones.

En el estudio de la demanda, la Sala Plena tuvo en cuenta los conceptos enviados por el Ministerio de Transporte, y las plataformas de Uber y Beat.

Le puede interesar: Mujer relata su pesadilla tras ser víctima de abuso sexual por Uber falso

En este punto la Corte señaló que las autoridades solamente pueden suspender la licencia de conducción por un término máximo de tres años a los conductores que sean sorprendidos de manera reiterada prestando este servicio de manera ilegal.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.