Corte Suprema vuelve a anular proceso contra el senador John Besaile

John Besaile se encuentra vinculado por presuntamente haber alterado documentos que favorecieron a una empresa.
John Besaile
Senador John Besaile Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia recientemente volvió a negar la petición interpuesta por el abogado del senador John Besaile Fayad, quien nuevamente pidió anular el proceso contra su defendido acusado por el delito de falsedad ideológica en documento público agravada.

Según la decisión de la Corte el congresista del partido de la Unión Por la Gente, habría alterado presuntamente documentos que favorecieron a una empresa, en medio del contexto de corrupción en el departamento de Córdoba cuando fue nombrado por el gobernador del entonces José Lyons Muskus como Secretario del Interior y Participación Ciudadana de ese departamento.

Le puede interesar: Juez condenó a 40 años de cárcel a "Iván Márquez"

Según la Corte Suprema, en la decisión proferida por la por la Sala Especial de Primera Instancia de esta Corporación, mediante la cual no declaró la nulidad del proceso y le negó la práctica de algunas pruebas, Besaile Fayad habría firmado una resolución que acreditaba que la Corporación Centro de Investigación y Enseñanza Agroecológica tenía personería jurídica desde el año 2012, pase a que en realidad esa institución fue creada en octubre de 2013, habilitándola así para participar en contratación.

Según la defensa del congresista, uno de los argumentos para solicitar la nulidad del proceso fue que la alta corporación había negado el debido proceso, en relación, también el rechazo de 11 testimonios y otras pruebas documentales. Los magistrados consideraron que "no eran útiles ni pertinentes para el proceso".

Más noticias: Renuncian los ocho asesores de Política Criminal del Ministerio de Justicia

"La imputación fáctica y jurídica realizada en versión libre no configura irregularidad que afecte el debido proceso y el derecho de defensa. Ese conocimiento desde los albores de la investigación, no afecta garantías procesales y constitucionales, sino que las potencializa": señala la Corte en su documento.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.