Renuncian los ocho asesores de Política Criminal del Ministerio de Justicia

Los firmantes argumentan que su renuncia se debe a dadas las circunstancias políticas actuales del país.
Ministerio de Justicia
MinJusticia Crédito: Ministerio de Justicia

En los últimos minutos, se conoció una carta enviada al ministro de Justicia designado, Eduardo Montealegre donde los ocho funcionarios de la Comisión Asesora de Política Criminal del Ministerio de Justicia renuncian por motivos que hasta el momento, se desconocen en su totalidad.

"Dadas las nuevas circunstancias políticas consideramos que no podemos seguir siendo parte de esta Comisión Asesora": señala el documento que fue firmado por Rodrigo Uprimny Yepes, quien es el presidente y Mónica Cifuentes Osorio, vicepresidenta y también la firma de los otros seis miembros de esta comisión.

Los funcionarios venían haciendo parte de esta Comisión desde febrero del 2023 nombrados por el ministro de ese entonces, Néstor Osuna. Sin embargo, los firmantes señalaron que la Ministra Ángela María Buitrago les había propuesto continuar en sus funciones dentro del cuerpo consultivo dado que llevaban dos años. No obstante, su continuidad no alcanzó a ser formalizada por medio de resolución por parte de Buitrago.

También le puede interesar: Rifirrafe entre fiscal y Nicolás Petro en audiencia preparatoria de juicio

Rodrigo Uprimny Yepes, Mónica Cifuentes Osorio, Iván Orozco Abad, Miguel E Larrota Uprimny, María Victoria Llorente, Gloria Patricia Lopera, Luisa Fernanda Cano y Mauricio Pava Lugo fueron los asesores que presentaron la renuncia.

"El señor Ministro queda entonces en libertad para conformar la Comisión que estime más idónea para asesorar al estado en la política criminal del Estado y nuestros mejores deseos en el desempeño de sus funciones": indicaron los funcionarios en su carta de renuncia. La carta tiene fecha del pasado 8 de junio y fue radicada tan solo el 10 de junio.

Lea: Juez condenó a 40 años de cárcel a "Iván Márquez"

Cabe recordar que Ángela María Buitrago tras su renuncia, señaló que habría manifestado su inconformidad desde hacía tiempo, indicando que al interior de su cartera venían presentándose presuntas intervenciones indebidas en el ejercicio de sus funciones, atribuyendo estas acciones a altos funcionarios del ejecutivo, específicamente al actual ministro del Interior, Armando Benedetti y la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, (DAPRE), Angie Rodríguez, quienes según ella, presuntamente le exigieron en repetidas ocasiones delegar cargos dentro de la cartera de Justicia, así como la despedir a otros altos funcionarios de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios, (USPEC).

Buitrago calificó que dichas atribuciones como intromisión a sus funciones y dejó en claro que ella " no fue una ministra de Papel".


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.