Corte Suprema tiene más de 100 horas de grabación sobre Uribe y Prada

En el auto que abre la investigación, el alto tribunal pide la declaración de 19 personas.
El exsenador Álvaro Uribe Vélez
Crédito: Colprensa

En una investigación, que lleva seis meses, la Corte Suprema de Justicia ha recopilado más de 100 horas de grabación de interceptaciones telefónicas que comprometerían a los congresistas Álvaro Uribe y Álvaro Prada en supuesta manipulación de testigos.

En el auto de apertura de investigación y recolección de pruebas, la Corte pide la declaración de 19 personas entre las que se nombran a los familiares de Juan Guillermo Monsalve, el testigo preso en la cárcel La Picota y quien habría denunciado la presunta relación entre el senador Uribe y su hermano Santiago con grupos al margen de la ley.

Se trata de Óscar Monsalve Pineda, Óscar Monsalve Correa y Laura Monsalve Pineda, quienes se escuchan en unas grabaciones hablando con el ganadero Juan Guillermo Villegas sobre venta de ganado -y quien también es llamado a declarar-.

En las interceptaciones que escuchó la Corte en medio de la investigación por supuesta manipulación de testigos que archivó a Iván Cepeda se percibe a Villegas hablar con el senador Uribe sobre lo que ordenó en ese momento el alto tribunal.

Por ello la instancia judicial también citó al senador Iván Cepeda, para escuchar su versión de los hechos.

Además le da un plazo de 60 días al CTI de la Fiscalía para que informe cuántas investigaciones cursan en contra de Villegas, Santiago Uribe y Santiago Gallón Henao.

También ordena inspeccionar los registros de ingreso a las cárceles La Dorada (Caldas), El Pedregal e Itagüí con el objetivo de establecer quiénes visitaron a los reclusos Ramiro de Jesús Henao y Gabriel Muñoz Ramírez.


Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse