Magistrado Eduardo Castellanos Rosso recuperó su libertad pero continúa suspendido del cargo

Al magistrado del Tribunal se le investiga también por presuntos vínculos con el exparamilitar Miguel Ángel Mejía Munera, alias 'el Mellizo'
Magistrado de Justicia y Paz, Eduardo Castellanos Rosso.
Crédito: RCN Radio

La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia mantuvo la suspensión del cargo, al magistrado del Tribunal Superior de Bogotá, Eduardo Castellanos Rosso, vinculado a una investigación por recibir dinero de paramilitares para revelar información sobre procesos judiciales.

La decisión de la Corte se dio luego de que el magistrado recuperara su libertad, por vencimiento de términos, a finales del año pasado.

Le puede interesar: “Se pone en fila", audios que implican a funcionario de la Procuraduría en corrupción

El alto tribunal estudió el caso porque recibió una carta de Castellanos, quien pedía reintegrase a su cargo como magistrado de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal de Bogotá, luego de que saliera de prisión.

Al analizar el caso, la Sala consideró que la decisión de otorgarle la libertad, no significa que se cayeran o se tumbaran los argumentos y las pruebas que tuvo la Corte en su momento para imponerle una medida de aseguramiento.

Al magistrado del Tribunal se le investiga también por presuntos vínculos con el exparamilitar Miguel Ángel Mejía Munera, alias 'el Mellizo'.

El exmagistrado se encontraba recluido en la cárcel La Picota y es procesado por los delitos de cohecho propio, soborno en la actuación penal y revelación de secreto, por presuntamente recibir coimas del exparamilitar, a cambio de entregarle información reservada de un proceso judicial que se adelantaba en su contra.

Le puede interesar: Intento de secuestro, dentro de las hipótesis sobre masacre de jóvenes en Buga

Castellanos Rosso es señalado de recibir -presuntamente- coimas del exparamilitar Miguel Ángel Mejia Munera, alias 'el Mellizo', comandante del Bloque Vencedores de Arauca de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Según la imputación de la Fiscalía, el exmagistrado le habría pedido dinero al exjefe paramilitar, a cambio de entregarle información reservada del proceso judicial que se adelantaba en su contra.

La Fiscalía señala tener todo un arsenal de pruebas, entre ellas chats de celular, las declaraciones de testigos y hasta una carta escrita por el exjefe paramilitar 'El Mellizo', que supuestamente incrimina al magistrado Castellanos Rosso.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.