Corte Suprema pide información a la JEP relacionada a los 6.402 ‘falsos positivos’

La Corte Suprema solicitó la información en medio de una investigación contra el representante a la Cámara, Miguel Polo Polo.
Corte Suprema de Justicia
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia continúa en la etapa previa de la investigación. Crédito: Corte Suprema de Justicia

La Corte Suprema de Justicia solicitó a la Jurisdicción Especial para la Paz que remita información sobre los denominados 6.402 casos de 'falsos positivos', que han sido registrados en el marco de las investigaciones que avanza en el tribunal especial.

La información fue solicitada para ser adjuntada en el marco del caso que fue recientemente abierto contra el representante a la Cámara Miguel Polo Polo, por actos de intolerancia relacionados con haber arrojado a la basura botas conmemorativas a las víctimas de ejecuciones extrajudiciales.

Le puede interesar: JEP rechaza ingreso de excongresista condenado por 'parapolítica'

Este proceso fue abierto producto de una denuncia que fue presentada por el senador Iván Cepeda, en la que alegaba que los actos de tolerancia afectaron y revictimizaron a las madres de los jóvenes que fueron víctimas de esos crímenes de lesa humanidad.

Cabe mencionar que en un proceso alterno, Miguel Polo Polo denunció por injuria al senador Cepeda, tras indicar que Iván Cepeda afirmó que su trabajo es mediocre.

“Con toda la firmeza le pedimos a la justicia colombiana que proceda, no tanto contra un señor que es un representante mediocre, casi insignificante en su labor parlamentaria y que intenta brillar con cosas como estas, sino contra el hecho de que en Colombia se siga presentando que se puede mancillar a las víctimas sin que pase algo serio”, afirmó Cepeda.

Polo Polo respondió que durante su trabajo en el Congreso, ha presentado y participado en varias discusiones importantes.

Vea también: Miguel Polo Polo irá a juicio por injuria: deberá responder ante la Corte Suprema de Justicia

"Dijiste que como congresista no he hecho nada, cosa que es injuriosa y falsa: más de 20 proyectos de ley, más de 150 proposiciones en distintos proyectos, ponente en muchas leyes importantes, sin contar el control político", añadió el representante.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.