Corte Suprema pide certificación de congresistas que habrían sido mencionados en anónimo sobre Odebrecht

La Sala Penal de la Corte Suprema envío una carta al Senado y a la Cámara en la que pide información de algunos legisladores que habrían sido mencionados en un anónimo presentado en el alto tribunal.
Cámara4.jpg
Colprensa.

Solicitó además certificar la calidad de aforados de los siguientes legisladores:

Roberto Gerlein Manuel Guillermo Mora Iván Duque Musa Besaile José Alfredo Gnecco Arleh Casado Alfredo Ape Cuello Alejandro Chacón Ciro Rodríguez

Algunos de estos congresistas habrían sido mencionados en un anónimo ante la Corte Suprema de Justicia, dentro del escándalo de corrupción de Odebrecht.

Por lo general, esta es la información que siempre solicita el alto tribunal cuando se dispone a abrir algún tipo de investigación preliminar.

El senador Roberto Gerlein confirmó que fue notificado de un oficio de la Corte Suprema de Justicia, pero negó tener vínculos con Odebrecht.

“Me indica la posibilidad de que yo sea indagado o llamado a algún tipo de las versiones penales que existen por razones de que mi familia pueda tener vínculo alguno con Odebrecht. Supongo que se referirán a la oficina de mi hermano Julio, porque él es ingeniero profesional hace 53 años”, señaló.

“Yo no tengo vinculación alguna, de ninguna clase, con los señores de Odebrecht. Me pareció extrañísima la carta de la Corte, pero la respondí inmediatamente, añadió.

Los congresistas han expresado estar dispuestos a atender cualquier citación que les hagan las autoridades por este y otros casos.


Policía Nacional

Así cayó alias Munra, uno de los máximos cabecillas del Tren de Aragua quien era buscado en 196 países

La Policía Nacional confirmó que su captura se efectuó en Cartagena, y uno de sus principales roles delictivos era el tráfico de drogas.
Captura de alias Munra, cabecilla del Tren de Aragua



Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.

Desapareció bombero mientras adelantaba labores de búsqueda de menor extraviada en Gutiérrez (Cundinamarca)

El bombero desaparecido es el comandante del cuerpo de bomberos voluntarios del municipio de El Colegio.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.