Corte vuelve a negar la libertad del exmagistrado Gustavo Malo

La Corte Suprema de Justicia determinó que por maniobras dilatorias de la defensa no podía otorgar ese beneficio.
Gustavo Malo
Gustavo Malo, el día de su posesión como magistrado de la Corte Suprema de Justicia. Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia negó la solicitud de libertas por vencimiento de términos presentada por el exmagistrado Gustavo Malo, investigado por el denominado 'cartel de la toga'.

La decisión de la Corte se dio por las constantes “maniobras dilatorias” de la defensa del exmagistrado en medio del juicio que se adelanta por este escándalo de corrupción en la Rama Judicial.

En reiteradas oportunidades el exmagistrado ha buscado defenderse en libertad pero sus solicitudes han sido rechazadas.

Lea también: "Regaño" de la Corte Suprema a padres que frente a sus hijos hablen mal de la expareja

El Consejo de Estado ya le había negado un recurso de habeas corpus por medio del cual el exmagistrado buscaba su libertad.

La defensa del exmagistrado decía que la privación de la libertad de su cliente se había prolongado de manera ilegal.

Según el abogado, la Corte Suprema vulneró los derechos del exmagistrado al negarle la libertad en decisiones anteriores al no contabilizar bien los términos que exige la ley para iniciar juicio en un proceso.

“La providencia del 3 de junio de 2020 incurrió en 'vía de hecho', porque no se puede descontar 64 días calendario (transcurridos entre el 12 de febrero y el 16 de abril de 2020), ya que ese tiempo es atribuible a la administración de justicia”, argumentaba el abogado.

Le puede interesar: ¿Condena contra Francisco Ricaurte se podría apelar y reversar?

Al estudiar esa petición, el Consejo de Estado concluyó que el recurso de habeas corpus no era el adecuado para pedir la libertad de Malo.

“La decisión de la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema explicó que su decisión de negarle la libertad no incurre en los defectos alegados por la defensa”, precisó el Consejo de Estado.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.