Llamado de atención de la Corte Suprema a la mesa de negociación del paro y líderes del país

El alto tribunal rechazó rotundamente la destrucción del Palacio de Justicia de Tuluá.
Corte Suprema de Justicia
Corte Suprema de Justicia Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia le hizo un fuerte llamado de atención a los integrantes de la mesa de negociación del Paro Nacional y los líderes del país a reconocer y asumir su responsabilidad con el fin de apaciguar la alteración social y así detener pérdidas humanas, la ruptura del tejido social y destrucción económica en el marco de las actuales protestas que se registran en Colombia.

El alto tribunal aseguró que en momentos tan críticos como los que atraviesa el país, las sedes de la justicia son las casas de protección democrática de los colombianos.

Le puede interesar: Fiscalía adelantará extinción de dominio contra 18 vehículos utilizados en bloqueos

Esta declaración la emitió la Corte Suprema al rechazar rotundamente la destrucción del Palacio de Justicia Lisandro Martínez Zúñiga de Tuluá (Valle del Cauca), al igual que episodios similares como los registrados también en las sedes judiciales de Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cundinamarca, Medellín, Neiva, Pasto, Popayán, Santa Rosa de Viterbo, La Plata y Villavicencio.

“El fuego que las consume, como ocurrió en el ataque criminal al Palacio de Justicia de Tuluá, erosiona severamente las bases del Estado constitucional y atenta contra la materialización de los derechos de todos los ciudadanos”, aseguró el presidente de la Corte Suprema, Luis Antonio Hernández Barbosa, al hacer un urgente llamado a detener la violencia en el país.

Así mismo, sostuvo que “estos eventos ponen en peligro la integridad de los funcionarios y empleados judiciales, quebrantan la indemnidad de la justicia e impactan los ya escasos recursos con los cuales funciona. La destrucción de expedientes otorga ventajas a la impunidad y a la agudización de los conflictos, no a su resolución”.

Lea también: Familia Colmenares pedirá a la Corte Suprema que revise fallo que absolvió a Laura Moreno y Jessy Quintero

Según el magistrado Hernández Barbosa, es necesario que los miembros de la mesa de negociación y líderes políticos rechacen enfáticamente los abusos de todo tipo, la destrucción del tejido social y la economía del país, al igual que los ataques violentos a la propiedad privada y a los bienes públicos, así como el bloqueo de carreteras.

“En el propósito de apaciguar la alteración social que empaña el ejercicio de los derechos a la libre expresión y la protesta pacífica, y detener, de una vez por todas, la pérdida de vidas humanas”, manifestó.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.