Familia Colmenares pedirá a la Corte Suprema que revise fallo que absolvió a Laura Moreno y Jessy Quintero

Los abogados de la familia de Luis Andrés Colmenares Escobar se jugarán su última carta.

Los abogados que representan a la familia de Luis Andrés Colmenares Escobar se jugarán su última carta ante la Corte Suprema de Justician para revocar el fallo que absolvió a Laura Moreno y Jessy Quintero por los extraños hechos que rodearon la muerte del joven universitario el 31 de octubre de 2010.

Este miércoles se confirmó que los juristas Jaime Lombana y Alejandro Cadena radicaron el recurso extraordinario de casación ante la Secretaria del alto tribunal para que se analice el caso y se tome una decisión de fondo frente a los fallos que han declarado la inocencia de las dos procesadas.

En contexto: En firme la absolución de Laura Moreno y Jessy Quintero en caso Colmenares

Ahora el alto tribunal deberá definir si el recurso cuenta con los requisitos para analizarlo o no. De ser admitido, el expediente pasará al despacho de un magistrado que deberá evaluar los argumentos presentados y presentar una ponencia. De ser rechazado el fallo absolutorio quedará en firme.

Frente a este complejo caso, los delegados de la Fiscalia y la Procuraduría General podrán presentar un recurso de apelación o apoyar el documento radicado por la parte civil.

El pasado 19 de mayo, la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá dejó en firme el fallo que absolvió a Laura Moreno y Jessy Quintero por estos hechos.

Lea también: "Esto no termina aquí": familia de Luis Andrés Colmenares reacciona al fallo del Tribunal

Sin embargo, en ese fallo de segunda instancia, el Tribunal determinó que se presentó una "duda probatoria" ya que no fue posible demostrar la hipótesis de la Fiscalía General sobre el hecho que la muerte de Luis Andrés Colmenares Escobar fue un homicidio y no se trató de un accidente.

Debido a esto se aplicó el principio que indica que la duda favorece a las procesadas. "Condenar condenar como lo reclaman los apelantes no es posible porque el Tribunal no alcanzó definitivamente un conocimiento más allá de toda duda razonable no sólo respecto al delito de homicidio sino a la responsabilidad consustancial tampoco desde luego sobre la inocencia de las acusadas", precisó el magistrado en su exposición.

Le puede interesar: Derechos laborales de modelos webcam, reconocidos por Corte Constitucional

En el debate probatorio se señaló que el Código de Procedimiento Penal exige que una “convicción o certeza más allá de toda duda razonable” lo que en este caso no se concretó. “Se debe aplicar el principio según el cual toda la duda favorece al acusado y por tanto se confirma la sentencia de carácter absolutorio”.

La Sala determinó que no existen elementos materiales para condenar a Laura Moreno por el delito de homicidio agravado en calidad de coautoria y Jessy Quintero por favorecimeitno en homicidio.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.