Corte Suprema hace llamado a jueces de la República frente a las decisiones de la rama

El presidente de la Corte Suprema señaló la importancia que tienen las correctas decisiones judiciales de cara a la ciudadanía.
Octavio Tejeiro
Octavio Tejeiro, presidente de la Corte Suprema de Justicia Crédito: Colprensa

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Octavio Augusto Tejeiro hizo un llamado a todos los jueces de la República en relación con todas las actuaciones que tienen que ver con las decisiones de la justicia, el marco de llevar dichas actuaciones judiciales con ética y transparencia con el fin de ganar credibilidad judicial frente a todos los ciudadanos del país.

"La ética judicial existe para que la sociedad sienta confianza en nosotros. Si nosotros no solo tenemos un discurso ético, sino que tenemos una aptitud ética la sociedad va a confiar en nosotros", afirmó el magistrado Tejeiro Duque.

Le puede interesar: “No puedo anticiparme”: procurador general, sobre demanda de investidura a Miguel Uribe Turbay

Según la Corte, un grupo inicial de 680 jueces y magistrados de la República vienen participando activamente en la construcción de la primera declaración de Principios de Ética Judicial en Colombia, un documento que recoge los aportes de jueces y magistrados de todo el país y que será realidad gracias al liderazgo de la Corte Suprema de Justicia, el apoyo del Consejo Superior de la Judicatura y la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla, como también el acompañamiento técnico de la American Bar Association, (ABA), respectivamente.

Además, desde este jueves, un grupo de 69 funcionarios judiciales trabaja de manera presencial en la redacción final de este documento que será firmado el viernes 27 de junio de 2025.

"Con este proceso participativo, desde la Corte Suprema de Justicia buscamos construir una declaración de ética judicial que no solo responda a las necesidades de nuestra sociedad actual, sino que se ajuste a los desafíos del futuro”, señaló el magistrado Tejeiro Duque.

Más noticias: “No estamos facultados para hacer capturas”: Ejército explica libertad de implicados en secuestro de 57 militares

Por otro lado Tejeiro añadió: "Cuando la sociedad confía en sus jueces, nosotros tenemos la oportunidad enorme de cumplir nuestra responsabilidad de conducir al país por mejores caminos".


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.