Patrullero que usaba moto robada fue condenado por la Corte Suprema

La motocicleta en cuestión, además de ser robada tenía placas falsas.
Patrullero de la Policía
Patrullero de la Policía Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia condenó a 88 meses de prisión al patrullero de la Policía José Miguel Beltrán por usar una moto robada que tenía placas falsas.

La Sala Penal revisó la condena que, en primera instancia, había impuesto el Tribunal Superior de Medellín por los delitos de recepción y uso de documento público falso.

En contexto: Bomba a Escuela Superior de Guerra es "acto de guerra amnistiable": JEP

El caso inició por la denuncia que interpuso un ciudadano ante la Policía de Medellín porque le estaban llegando varios comparendos por infracciones de tránsito a su nombre sin haberlas cometido.

Las investigaciones arrojaron que la placa del vehículo figuraba en una denuncia por robo que había interpuesto una mujer, a quien le habían robado su moto.

Se comprobó que esas multas eran cometidas por la motocicleta que conducía el patrullero y que era la misma moto que le habían robado a la mujer meses atrás.

Al interrogar al patrullero por los hechos, él aseguró que había adquirido la moto tras hacer un negocio con otra persona, pero que en ningún momento se enteró que el vehículo era hurtado y que las placas correspondían a otro vehículo.

Aunque un juzgado de Medellín lo había absuelto, el Tribunal tumbó ese fallo y lo condenó a 90 meses de prisión.

Lea también: Debate por ‘cartel de falsos positivos’ llegaría hasta la Corte

La prueba reina del proceso fueron unas consultas que hizo el patrullero a la base de datos de la Sijín de la Policía, en donde la placa de la moto figuraba en una investigación por robo.

“José Miguel Beltrán estaba enterado de que la moto exhibía una placa que no correspondía a la original, tanto así, que en ese mismo sistema informático consulto los antecedentes (…) no obstante, aun enterado de ello, el acusado adquirió el rodante hurtado y lo empleo por varios meses”, dijo la Corte en el fallo.


Pereira

Atentado sicarial dentro de un reconocido centro comercial de Pereira causó pánico y conmoción

La víctima fue baleada en el parqueadero del centro comercial y su vehículo fue hurtado del lugar de los hechos.
Los comerciantes vivieron instantes de terror



Homicidio de estudiante de los Andes: abogado Camilo Rincón describe la versión de la familia Moreno Jaramillo

El ataque se registró en la noche del 1 de noviembre, luego de que la víctima saliera del bar en el que se encontraba celebrando la fecha.

Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima

En la zona rural del municipio de Rovira se logró este importante resultado.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano