Bomba a Escuela Superior de Guerra es "acto de guerra amnistiable": JEP

El tribunal especial tomó en el caso de la conocida ‘Mata Hari’ de las Farc, implicada en este hecho.

Los militares le solicitarán formalmente a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) revisar el fallo que le otorgó amnistía a Marilú Rodríguez Baquero, la guerrillera que se infiltró en la Escuela Superior de Guerra y entregó información clave para el ataque terrorista que se registró el 19 de octubre de 2006.

En la petición presentan un fuerte cuestionamiento al hecho que la JEP haya tratado este caso este caso como un “acto válido” puesto que se trató de un acto terrorista que buscaba afectar al mayor número de personas que se encontraban en el lugar. En este caso se advierte que no se puede omitir que por el lugar pasaban estudiantes de la Universidad Militar Nueva Granada y particulares.

En contexto: JEP concedió amnistía a exguerrillera condenada por atentado a la Escuela Superior de Guerra

Igualmente solicitarán que se avale la calidad de víctimas a la Escuela Superior de Guerra y a los militares que estaban adelantando sus estudios de formación, reseñando que los 14 uniformados que resultaron heridos sufrieron además daños morales, materiales y físicos tras la activación del carro bomba ubicado en uno de los parqueaderos de la Institución.

El pasado 12 de febrero, la Sala de Amnistía de la JEP le otorgó un beneficio especial a la guerrillera conocida con el alias de ‘Lulú’ reseñando que ha colaborado de manera eficaz y precisa con la administración de justicia.

En esa oportunidad, la Sala calificó que el atentado fue “un acto de guerra aministiable” puesto que se “presentó en el marco del conflicto armado colombiano, antes del 1 de diciembre de 2016”, fecha en la cual entró a regir el acuerdo de paz firmado entre el Gobierno y la guerrilla de las Farc.

En el caso de ‘Lulú’ se advierte que se matriculó como estudiante para recolectar información clave y poder movilizarse libremente por las instalaciones de la Escuela Superior de Guerra. Todos estos datos le fueron entregados a la Red Urbana Antonio Nariño de las Farc para que planearan y ejecutaran el atentado.

En el fallo se le ordenó a la exguerillera continuar con su colaboración ante las autoridades y así responder cada una de las preguntas de las víctimas reconocidas (los civiles) en el proceso y los demás intervinientes.

En 2015, Ramírez fue sentenciada a 25 años de prisión por su responsabilidad en los delitos de terrorismo, tentativa de homicidio agravado y lesiones personales agravadas.

La mujer fue clave en el ingreso de la camioneta Ford Explorer modelo 1997, la cual tenía adecuada en su parte trasera un cilindro con sistema a gas y una carga explosiva de 60 kilos de amonal.


Temas relacionados

ELN

Policía responsabilizó al ELN por el secuestro de dos uniformados desde hace tres meses en Arauca

El secuestro se produjo cuando hombres armados los interceptaron y los obligaron a subirse en vehículos con rumbo desconocido el 20 de julio.
El secuestro se produjo cuando hombres armados los interceptaron y los obligaron a subirse en vehículos con rumbo desconocido.



Murió una segunda persona tras ataque armado en el Carmen de Viboral, Antioquia

Esta situación de inseguridad perpetrada por disidencias deja, hasta el momento, dos muertos y cuatro heridos.

Instalación de explosivos retrasa llegada del Ejército a zona rural de Briceño (Antioquia)

Autoridades indicaron que, en las últimas horas, dos artefactos han sido desinstalados de los militares.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego