Odebrecht: Corte Suprema de Justicia condena por segunda vez a Ñoño Elías

En el 2018 el exsenador fue condenado por los delitos de cohecho y tráfico de influencias.
Ñoño Elías implicado en Odebrecht
El exsenador Ñoño Elías está implicado en el escándalo de Odebrecht. Crédito: Colprensa y AFP

La Corte Suprema de Justicia condenó a ocho años de prisión al exsenador Bernardo Miguel Elías conocido como ‘Ñoño Elías’ en el marco de las investigaciones por el escándalo de sobornos de la multinacional brasilera Odebrecht.

La condena es por los delitos de concierto para delinquir agravado en concurso heterogéneo con el ilícito de lavado de activos, los cuales no había aceptado hasta el pasado 19 de mayo.

Esta es una segunda condena que se emite contra el exsenador. En el 2018 Ñoño Elías ya había sido condenado por el escándalo de sobornos, pero por los delitos de cohecho y trafico de influencias.

El excongresista hacia parte de la comisión tercera del Senado encargada de debatir los asuntos relacionados con los proyectos de presupuesto de rentas y gastos de la Nación, entre los cuales están los de obras de infraestructura.

Lea Equipo de fiscales especializados investiga actos violentos en El Campín

Según los hechos, su función a favor de Odebrecht fue lograr la adjudicación del Tramo Dos de la Ruta del Sol a través de un contrato de estabilidad jurídica.

Los hechos dicen que ese contrato tenía como fin mantener la garantías que la Nación otorga al inversionista de que se continuará aplicando la normatividad por el término del contrato.

“Quedó claro que, tras haber obtenido los resultados de su primera gestión a favor de Odebrecht relativa a la firma del contrato de estabilidad jurídica, el exsenador Elías Vidal prosiguió en la ejecución común de actividades delictivas a favor de la organización”, dijo la Corte.

Lea Mancuso reveló que las Convivir fueron clave para extender los grupos paramilitares por Colombia

Por esa gestión, Odebrecht acordó pagar una coima de cuatro mil millones a través de Otto Nicolás Bula, que fueron desembolsados a través de una empresa extranjera que transfirió el dinero a una cuenta en el país.

Se entregaron cheques en blanco a Bula quien los cobró, unos en forma personal y otros utilizando a terceras personas como José Ignacio Burgos, entonces integrante de la UTL del ‘Ñoño Elías’, quien finalmente recibió parte de los dineros.

Según la Corte, Elías también usó sus influencias políticas ante la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) para que le fuera asignado a Odebrecht la construcción y mejoramiento del corredor vial Ocaña -Gamarra a través de la adición de un contrato en el 2014 y la entrega del proyecto de recuperación de navegabilidad del rio Magdalena (Navelena).

Por esas ayudas, Odebrecht acordó como coima el pago del 4% del valor del contrato que se dividió así: 2% para ñoño Elías; el 1% para otro Congresista; el 0.5% para Otto Bula y el restante 0,5% para Federico Gaviria.

La investigación inició por una denuncia formulada por la Unión de Veedurías Nacionales que pidió investigar los hechos según los cuales, entre los años 2000 a 2016 directivos de la multinacional se asociaron con funcionarios públicos entre ellos congresistas, con el fin de obtener la adjudicación de contratos de obras viales a cambio del pago de sobornos.



Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.