Corte Suprema avala extradición de argentino alias El Doctor

Los delitos por los cuales está siendo procesado en su país son considerados crímenes de lesa humanidad.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La Corte Suprema de Justicia emitió concepto favorable a la extradición del ciudadano argentino Juan Carlos Francisco Bossi, conocido como alias El Doctor, solicitado por el gobierno de su país para ser procesado por los delitos de homicidio agravado, privación ilegal de la libertad e imposición de tortura.

La decisión se tomó en virtud de la causa que cursa en contra del procesado en el Juzgado Federal No. 4 de Rosario, Secretaría Sala de Casación Penal de Derechos Humanos, en la cual se calificaron esos hechos punibles como crímenes de lesa humanidad y se predicó la imprescriptibilidad de la acción penal, lo que concuerda plenamente con el marco constitucional colombiano.

Para la Sala de Casación Penal el reconocimiento de la calificación de lesa humanidad de los delitos atribuidos a Juan Carlos Francisco Bossi, realizada por la autoridad judicial argentina, permite concluir que el término de prescripción máximo previsto para los delitos imputados a Bossi no ha sido superado, porque el auto a través del cual se ordenó su comparecencia para recibirle en declaración indagatoria, se profirió el 17 de marzo de 2011.

“De esta manera se cumple la condición referida a la existencia de una decisión judicial que comporte cuando menos afectación del derecho a la libertad de la persona requerida”, señala la decisión.

De acuerdo con la solicitud del gobierno argentino, los hechos por los que es requerido tuvieron lugar en el marco de los delitos perpetrados a partir del 24 de marzo de 1976, “cuando las Fuerzas Armadas derrocaron al gobierno constitucional presidido por María Estela Martínez de Perón, dentro específicamente de la órbita territorial operacional del Comando del Segundo Cuerpo de Ejército que abarcaba a las Provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa, y tenía su asiento en la Ciudad de Rosario”.


JEP

La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.
JEP



Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad