La Corte Suprema defiende su decisión de elegir a una magistrada fuera de la lista de finalistas

La Corte Suprema defiende la elección de Claudia Expósito como magistrada, a pesar de su ausencia en la lista de finalistas.
Corte Suprema de justicia
La Corte Suprema cita al abogado José Luis Moreno Caballero para declaración juramentada en caso de corrupción UNGRD. Crédito: Corte Suprema de justicia

En los últimos meses se generó una polémica en la Rama Judicial a raíz de la elección de Claudia Expósito como magistrada del Consejo Superior de la Judicatura, pues la nueva funcionaria judicial no aparecía en la lista de 10 finalistas de la que hizo la selección la Corte Suprema de Justicia.

El caso llegó al Consejo de Estado, que viene avanzando en la recolección de pruebas y respuestas de las partes involucradas como el presidente de la corte, quien afirmó a través de su apoderado, que la suspensión de Claudia Expósito como magistrada, podría afectar el funcionamiento del servicio judicial.

Leer también: “Mi denuncia es contra Diego Cancino no contra el Gobierno”: Viviana Vargas

"Afectar el debido funcionamiento de la administración de Justicia, pues esa Corporación tiene a su cargo el gobierno y administración de la Rama Judicial; por ende, en la eventualidad de quedar acéfala una de las plazas que la integran, se corre el riesgo de que el funcionamiento ese servicio público esencial se vea gravemente afectado", afirma el documento.

El representante legal de la Corte Suprema menciona que imponer una suspensión provisional a la elección de Expósito generaría un daño a la institucionalidad, pues la demanda fue presentada contra la magistrada y correspondería a un error por parte del accionante, ya que no hizo parte decisiva en el proceso de selección.

"Decretar una medida cautelar cuando el sujeto procesal que el accionante pretende soporte sus pretensiones no es el que legalmente corresponde ni obran argumentos que permitan entrever las razones que así lo impongan, tendría la entidad de causar graves perjuicios a la institucionalidad", añade el oficio.

En el documento se alega que la demanda no debería prosperar, ya que los argumentos del accionante carecen de sentido con respecto a los errores que habría cometido la Corte Suprema en el proceso de selección.

"Las razones planteadas por el accionante carecen de discernimientos verosímiles o probables respecto de la configuración de los defectos endilgados al paso que, ante la ausencia de la anterior condición, por sustracción de materia no existe la posibilidad de que por el transcurso del tiempo los derechos que se pretenden amparar con el medio de control de nulidad electoral se vean envilecidos", concluye el oficio.

También le puede interesar: Entre anuncios y medidas el panorama de la construcción en Colombia empieza a oscurecerse: Guillermo Herrera

El Consejo de Estado estudiará los argumentos del demandante y de las partes intervinientes que han enviado sus oficios de respuesta, para tomar una decisión con respecto de las medidas cautelares solicitadas.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.