Corte Constitucional responde al Consejo de Estado sobre facultades de la Procuraduría

La Corte Constitucional concluyó que el recurso no es procedente porque el consejo no tiene un papel de demandante.
Corte Constitucional
Corte Constitucional Crédito: Facebook: Corte Constitucional de Colombia

La Corte Constitucional rechazó la solicitud del Consejo de Estado que pedía aclarar el fallo sobre las facultades de la Procuraduría, pues para la corte, el tribunal del contencioso administrativo no tiene un papel que le permita hacer control a la determinación.

La petición fue presentada por el presidente del consejo Jaime Rodríguez, pues en esa petición cuestionaba el papel de las decisiones que surjan a partir de la revisión del Consejo de Estado.

Le puede interesar:Caso Hyundai: Se entregó a la Policía el exjuez Reinaldo Huertas

Pese a que esta solicitud tenía como objetivo de dar claridad a la situación, la Corte Constitucional concluyó que el recurso no es procedente porque el consejo no tiene un papel de demandante y tampoco de interviniente.

"La Sala Plena concluye que el Consejo de Estado no se encuentra legitimado para presentar la solicitud de aclaración, dado que no tiene la calidad de demandante ni de interviniente en el expediente (...) que dio lugar a la expedición de la Sentencia C-030 de 2023. Por lo tanto, la solicitud se rechazará por falta de legitimación", dice el auto de la corte.

Pese a la decisión, la sala reconoció el interés del Consejo de Estado, pues menciona que, "al ser dicha corporación el juez natural del recurso, tiene “interés en solicitar la aclaración de aspectos determinantes para el entendimiento de la sentencia".

Los magistrados dijeron ser conscientes de las dudas que hay sobre los efectos del fallo, pero aseguró que, aunque quisiera aclarar los cuestionamientos, los precedentes constitucionales no se lo permiten.

"También tiene claras sus limitaciones al resolver las cuestiones de constitucionalidad que plantean los demandantes dada la restricción que imponen los cargos admitidos, pues no puede asumir la Corporación, así lo quisiera -para mejor ilustración y comprensión-, enfrentarlas", concluye el documento.

Lea también: Víctimas le piden a la JEP la expulsión del coronel (r) González del Río

Con esto, la Corte Constitucional da por finalizada la discusión al rededor de las facultades de la Procuraduría y queda que las entidades relacionadas cumplan con las órdenes impartidas en la sentencia.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.