Corte Suprema deja en firme condena de 15 años contra Carlos Palacino por caso Saludcoop

Palacino había desviado más de $112 mil millones de la UPC y de otras rentas parafiscales, entre los años 2000 y 2004.
Saludcoop
Condenan a expresidente de Saludcoop por desviar más de 112 mil millones de pesos. Caso de corrupción en el sector de la salud. Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia dejó en firme la condena de 15 años de prisión contra el expresidente ejecutivo de la EPS Saludcoop EPS, Carlos Gustavo Palacino Antía, quien fue señalado de desviar más de 112 mil millones de pesos provenientes de la Unidad de Pago por Capitación, (UPC) y de otras rentas parafiscales entre los años 2000 y 2004.

La decisión fue tomada luego de que el exrepresentante legal de la EPS radicara una demanda de casación en contra de la sentencia que profirió la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, el pasado 7 de noviembre de 2023.

En esa sentencia, Palacino Antía fue declarado responsable como autor de peculado por apropiación para favorecer a terceros desviando la cifra de 112 mil 819 millones de pesos, dinero que -según la Corte- fueron usados en el pago de inversiones, así como actividades u operaciones diferentes al aseguramiento y prestación del servicio de salud.

De interés: Gobierno Nacional presentará proyecto de ley para bajar tarifas de energía

Estos hechos habrían afectado la liquidez y el capital de trabajo de la entidad, lo que llevó a que la empresa prestadora de salud se atrasara con los proveedores de servicios de la red.

Por estos hechos, la Fiscalía ordenó contra Palacino abrir una investigación el pasado 2 de septiembre de 2016, en cuyo desarrollo lo vinculó a este caso y fue llamado a interrogatorio para, posteriormente, el 7 de marzo de 2018 imponerle una medida de aseguramiento en cárcel por la posible comisión del delito de peculado por apropiación.

Posteriormente, el 5 de julio del 2018, Palacino fue acusado formalmente por peculado por apropiación. Ya el 18 de abril de 2022, Palacino fue condenado por el juzgado 49 Penal del Circuito de Bogotá.

Más información: Francia Márquez se sincera y acusa a Petro de haberla usado para ganar elecciones: “soy una traidora ahora”

De acuerdo con la sentencia, entre los meses de enero de 2010 y mayo de 2011 Palacino, fungiendo como directivo de la empresa de Salud, "ejecutó un patrón sistemático de fraude".

Es decir, Saludcoop, que estaba a su cargo, emitió cheques para el supuesto pago de servicios de salud que nunca se prestaron ni llegaron a los beneficiarios.

Por consecuencia, los documentos fueron guardados o anulados, pero aun así la EPS tramitó ante el Fosyga el cobro de 2.912 recobros, obteniendo de manera irregular más de 14.269 millones de pesos.

Le puede interesar: Uribe denuncia persecución y alerta candidatura de Cepeda

"Por las enunciadas razones, no habiéndose presentado los reclamos en casación con respeto de los estándares mínimos para su estudio de fondo, sin que la Corte advierta vulneración de garantías fundamentales ni situaciones que reclamen un pronunciamiento de fondo, la demanda de casación será inadmitida": señaló la Corte Suprema de Justicia en su decisión.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.