Corte Constitucional ordena a la iglesia a entregar información clave sobre casos de pederastia

La Corte también ordenó a las iglesias suministrar información de sus clérigos a periodistas que adelantan investigaciones por pederastia.
Monumento en tamaño real del Papa Francisco en la iglesia La Natividad de Valledupar.
Monumento en tamaño real del Papa Francisco en la iglesia La Natividad de Valledupar. Crédito: Redes sociales - Iglesia La Natividad

La Corte Constitucional reiteró que los periodistas tienen derecho a acceder a información de las iglesias colombianas, en relación con las investigaciones que adelanten por delitos sexuales contra niños y niñas.

En este sentido, la Corte amparó los derechos de los periodistas Juan Pablo Barrientos y Miguel Ángel Estupiñán.

Entre tanto, el alto tribunal también ordenó a estas organizaciones religiosas suministrar toda información de sus clérigos por presuntas conductas denunciadas de temas de pederastia al interior de estas organizaciones.

Esta decisión de la Sala Plena se dio respecto de 50 expedientes de acciones de tutela que estaban acumuladas de periodistas donde pedían a iglesias y centros religiosos información para uso periodístico en el marco de sus investigaciones.

Lo anterior iba desde la solicitud datos personales de los sacerdotes o presbíteros nacionales o extranjeros hasta información de incardinados o colaboradores adscritos a las organizaciones, desde sus inicios hasta la actualidad.

También le puede interesar: Laura Ojeda defendió a Nicolás Petro por caso 'Narcopagos': busca demostrar "montaje" en su contra

Estas acciones se habrían derivado por la existencia de denuncias contra clérigos previamente determinados por presuntas conductas de violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes. Por tal motivo, la Sala Plena amparó los derechos fundamentales contempladas en estas peticiones y reiteró el acceso a la información de los periodistas.

En uno de los apartados de esta decisión, la Corte Constitucional señala: "tras constatar que las organizaciones religiosas no contestaron las peticiones o lo hicieron de forma incompleta. Por lo tanto, ordenó a las accionadas suministrar la información de los clérigos denunciados o investigados por la presunta comisión de delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes, y también entregar la información relativa a los sacerdotes o clérigos que han ejercido labores pastorales y, en general, de relacionamiento con la sociedad".

Lea también: Caso "carrusel de contratos": defensa de MinTrabajo pidió nulidad de la investigación

Finalmente, en esta discusión, el magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar y la magistrada Cristina Pardo Schlesinger salvaron el voto en la presente decisión.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.