Caso "carrusel de contratos": defensa de MinTrabajo pidió nulidad de la investigación

Antonio Sanguino es señalado de influenciar a funcionarios para obtener el 10 % de un contrato.
Antonio Sanguino
El acuerdo fue firmado por la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) con la División Mayor de Fútbol Colombiano. Crédito: Colprensa - Camila Díaz

Sobre las 2 de la tarde de este lunes 26 de mayo se dio inicio a la audiencia de acusación contra el Ministro del Trabajo, Antonio Sanguino; diligencia que estuvo a cargo del magistrado Jorge Emilio Caldas de la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia.

Sanguino está siendo investigado por la conducta de tráfico de influencias en los hechos que lo relacionan con el llamado "carrusel de la contratación" de la alcaldía de Samuel Moreno.

Lea además: “La dictadura es más barata”: Antonio Sanguino, MinTrabajo, sobre el costo de la consulta popular

En medio de la audiencia de acusación, la Fiscalía señaló que Sanguino Páez durante su cargo como concejal de Bogotá influenció a tres servidores públicos para obtener beneficios propios, a través de los cuales recibiría el 10% de un contrato en relación con la construcción de la nueva sede del hospital de Usme. Además, habría influenciado en el nombramiento de la gerente del hospital, Liliana Patricia Paternina en 2008.

"Antonio Sanguino Páez en calidad de concejal de Bogotá influenció indebidamente en 3 servidores públicos con el fin de obtener beneficios económicos a nombre propio que serían obtenidos como resultado de la contratación de la nueva sede del hospital de Usme, obra que sería asignada a Héctor Julio Gómez González. El objeto de la influencia sería el nombramiento de la gerente del hospital, Liliana Patricia Paternina, funcionario influenciado sería Samuel Moreno Rojas, alcalde mayor. Hechos que habrían ocurrido a inicios del año 2008": sostuvo el fiscal del caso.

De interés: Fiscalía imputará a exgobernador Hugo Aguilar por hechos de corrupción en contratos

Entre tanto, el juez reconoció a la Secretaría Distrital de Salud de la alcaldía Mayor de Bogotá como presunta víctima dentro del proceso y al apoderado Juan Rafael Pino Martínez como su representante. En el mismo sentido, la defensa de Antonio Sanguino, Andrés Cárdenas, cuestionó los señalamientos de la Fiscalía y solicitó la nulidad del proceso, solicitud que apoyó la Procuraduría delegada.

Cárdenas cuestionó fuertemente el escrito de acusación interpuesto por la Fiscalía. En uno de sus argumentos, sostuvo que su defendido, el Ministro Antonio Sanguino nunca pactó coimas con el contratista Julio Gómez.

Entre tanto el ente acusador fue muy preciso en recalcar que: "se llevaron a cabo reuniones previas en las que estuvieron presentes el concejal sanguino Páez en ese entonces, la gerente Liliana, el secretario distrital de salud de Bogotá de la época, Héctor Zambrano Rodríguez y el contratista, Julio Gómez González acordando de una parte que contratista elaboraría los términos de referencia para el proceso licitatorio para así garantizar su adjudicación del contrato".

Vea además: Fenalco lanza fuerte crítica al paro nacional: lo tilda de maniobra para encubrir casos de corrupción

Finalmente, la Corte Suprema rechazó la petición de la Fiscalía de aplazar la audiencia de acusación. Caso por el cual este 26 de mayo se dio inicio a la misma sin la presencia del Sanguino Páez, acción que rechazó la Corte Suprema y ordenó a la defensa para que su defendido hiciera presencia ante la diligencia que definiría su acusación por su presunta relación en el caso del carrusel de contratos.


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.