Corte entrará a debatir si es maltrato cortarle las orejas y cola a los animales

El Alto Tribunal recibió una demanda que pide eliminar esa práctica, aunque para algunos es considerada como una cuestión de ‘estética'.
Perritos
Perro murió de hambre luego de que su dueña lo abandonara en una casa por un mes Crédito: Imagen de Free-Photos en Pixabay

La Corte Constitucional entrará a debatir si cortarles las orejas y la cola a los animales constituye un acto de crueldad y maltrato.

El Alto Tribunal recibió una demanda que pide eliminar esa práctica, aunque para algunos es considerada como una cuestión de ‘estética’ para sus mascotas.

Precisamente, la demanda es contra el Estatuto Nacional de Protección de los Animales que establece una serie de excepciones para “remover, destruir, mutilar, o alterar cualquier miembro, órgano o apéndice de un animal vivo”, entre esas esta la ‘estética’.

La demanda dice que esa norma va en contra del mandato constitucional de protección a los animales y la jurisprudencia de la Corte que en sentencias pasadas ha dicho que los animales “son seres sintientes” que merecen y tienen derecho a protección, porque cada uno “tiene un valor propio independientemente de su aporte ecosistémico”.

Lea también: Ministro de Justicia insistirá en que las audiencias de la justicia penal sigan en la virtualidad

Los demandantes le dicen a la Corte que ese tipo de mutilaciones no pueden justificarse, solo porque al ser humano le parece estético ver a su mascota con menos orejas o sin cola.

“No puede tolerarse que una vaga, fútil e imprecisa consideración ‘estética’ a los ojos de la especie humana, justifique mutilaciones o alteraciones de los miembros de un animal vivo, no solo por el dolor que pueda llegar a causarle, sino por la misma afrenta a su calidad de ser sintiente con valor propio”, se lee en la demanda.

El caso ya fue repartido entre los nueve magistrados de la Corte Constitucional y le correspondió a la magistrada Diana Fajardo.

El despacho de la magistrada ya ha recibido el concepto de varias universidades como El Rosario, Antioquia, Externado y Libre pero le falta recibir el concepto de la Procuraduría, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Instituto Distrital de Bienestar y Protección Animal de Bogotá.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.