Corte dice que el DANE debe hacer seguimiento a los precios de la canasta familiar

De llegarse a presentar casos de aumentos injustificados la Superindustria deberá actuar, según el decreto presidencial
Foto ilustrativa de la canasta familiar
Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional aprobó el decreto 507 de 2020 que, “adopta medidas para favorecer el acceso de los hogares más vulnerables a los productos de la canasta básica y otros productos de primera necesidad en época de pandemia por el coronavirus".

La aprobación del decreto se dio con una votación 6 – 3 y ordena que las medidas en él tengan efecto hasta por un año, "ya que la expresión producirá efectos mientras perduren las causas que motivaron la declaratoria del Estado de Emergencia".

La Corte consideró que el decreto crea un sistema, “a partir de mecanismos existentes, cuya integración y coordinación permite (…) garantizar el acceso de los habitantes del territorio nacional y, en particular, de los hogares más vulnerables, a los productos de la canasta básica y a los medicamentos y dispositivos médicos”.

Le puede interesar: Primeras imágenes de soldados que violaron a niña emberá

En el decreto se establece que los Ministerios de Salud, Comercio y Agricultura deberán fijar los listados de productos de primera necesidad mientras dura la emergencia.

Mientras que la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos, deberá fijar los precios máximos de venta al público, “para aquellos productos que se consideren de primera necesidad”

El Dane según la Corte deberá encargarse de hacer un seguimiento cada cinco días a los precios de los listados de productos de primera necesidad, incluida la canasta familiar.

El decreto dice que si el Dane encuentra algún tipo de variación o aumento de precio injustificado, deberá reportarlo a la Superintendencia de Industria y Comercio para que tome medidas.

Lea también: Odebrecht ratificó intención de demandar a Colombia

Además señaló la Corte, el Dane deberá publicar cada cinco días los precios de los productos de primera necesidad “información que a su vez deberá ser publicada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, y la Superintendencia de Industria y Comercio, a través sus páginas web y redes sociales”.

Estas medidas se tomaron después de que la presidencia conociera un informe del Dane que mostraba diferencias absurdas en los precios de los productos de la canasta familiar entre las semanas del 14 al 20 de marzo de 2020, frente a la semana del 21 al 25 de marzo de 2020.

Esas diferencias de precios se dieron en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Pereira y Bucaramanga en donde hubo un aumento de hasta 140% en el precio del tomate chonto o de 25% en el pimentón.

Por su parte, los gobernadores y alcaldes del país también deberán apoyar la función de inspección, vigilancia y control.

variación de precios durante la pandemia
variación de precios durante la pandemiaCrédito: Decreto presidencial DANE

Ejército Nacional

Instalación de explosivos retrasa llegada del Ejército a zona rural de Briceño (Antioquia)

Autoridades indicaron que, en las últimas horas, dos artefactos han sido desinstalados de los militares.
Las autoridades atendieron un caso de posibles bombas en Briceño



Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.