Odebrecht ratificó intención de demandar a Colombia

Los delegados de Colombia emitieron una fuerte respuesta a Odebrecht ante la millonaria pretensión.
La compañía Odebrecht está asociada a un brutal caso de corrupción en Colombia.
La compañía Odebrecht está asociada a un brutal caso de corrupción en Colombia. Crédito: Colprensa

El director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, Camilo Gómez Alzate, reveló que la multinacional brasileña Odebrecht ratificó su intención de demandar a Colombia por un monto superior a los 3.8 billones de pesos.

"Odebrecht está pidiendo en la demanda internacional 3.8 billones de pesos, esto está apenas en una intención, presentan la carta y me parece que es un poco absurdo que quienes han causado semejante daño ahora pretendan decir que fueron expropiados", dijo Gómez Alzate.

Asimismo, cuestionó que en la misma carta en la cual ratificaron su intención de demandar a Colombia, la compañía Odebrecht asegure que no obstante, está dispuesta a sentarse a negociar su pretensión con las autoridades nacionales.

Lea también: Medida de aseguramiento para los siete militares acusados de violación a menor indígena

Igualmente señaló: "El contrato se obtuvo con sobornos y eso está probado, el contrato se obtuvo con maniobras ilegales, luego la indemnización debe ser de Odebrecht para Colombia".

Gómez Alzate, indicó que Colombia dejó en claro que quienes están en mora de indemnizar al país por el daño causado es Odebrecht.

"La respuesta de Colombia fue muy clara, aquí hablamos con mucho gusto, a pesar de que son los autores del mayor escándalo de corrupción, bajo dos premisas la indemnización que se le debe dar a Colombia y que cuenten toda la verdad", dijo el funcionario.

Recordó que en Colombia se han iniciado varias actuaciones judiciales contra Odebrecht, como es el caso de una acción popular por la cual se emitió una condena en primera instancia y está siendo revisada en segunda instancia en el Consejo de Estado.

También la Agencia Nacional de Infraestructura instauró una acción de reparación directa contra la multinacional brasileña y ya fue admitida para su respectivo estudio.

Le puede interesar: Juzgados y cortes se preparan abrir sus puertas y reactivar procesos

De igual forma, el Ministerio de Transporte presentó una acción de nulidad del contrato de estabilidad jurídica.

"Existe un proceso nuevo que es por parte del Consorcio, es decir, Odebrecht y sus socios demandan a Colombia ante un tribunal internacional de arbitraje comercial con pretensiones bastante elevadas y ahí desde luego estamos mirando la posibilidad de contrademandar", agregó el funcionario.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.