Corte Constitucional recibió menos tutelas este 2021: fueron 230.814

En el 2020 se recibieron 290.534 tutelas; en el 2019 se recibieron 620. 242 tutelas; y en el 2018 se registraron 607.313.
Entrada a la Corte Constitucional, ubicada en el centro de Bogotá
La Corte Constitucional está ubicada en el centro de Bogotá. Crédito: Colprensa

El 2021 fue un año de decisiones trascendentales en la Corte Constitucional en materia de tutelas. En todo el año se recibieron 230.814 recursos que buscaron la protección de derechos fundamentales.

Lo que llama la atención es que esa cifra fue significativamente menor a la de años anteriores, cuando en el 2020 se recibieron 290.534 tutelas; en el 2019 se recibieron 620. 242 tutelas; y en el 2018 se registraron 607.313 recursos de ese tipo.

Según expertos en materia penal, como Francisco Bernate presidente del Colegio de Abogados Penalistas de Colombia, ese fenómeno podría deberse al confinamiento por la pandemia del coronavirus y la digitalización de la justicia.

De acuerdo con las estadísticas de la Corte, Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca fueron los tres departamentos que repuntaron las cifras por violación de algún tipo de derecho entre los que se encuentra la salud, el debido proceso o el derecho de petición de documentos públicos.

Lea también Durante el 2021 se logró alcanzar un esclarecimiento del 98 % en casos de feminicidio en el país

Los derechos más demandados fueron el derecho de petición de documentos que entre el 2019 y 2021 registró 481.337 tutelas interpuestas; la salud que registro 335.379 tutelas y el derecho al debido proceso con 148.853 tutelas.

Los derechos menos demandados fueron la libertad de prensa (siete tutelas entre el 2019 y 2021); libertad de enseñanza (12 tutelas en ese mismo periodo de tiempo) y la interrupción voluntaria del embarazo (12 tutelas en ese mismo periodo de tiempo).

Una de las tutelas que llamó más la atención fue la que interpuso una religiosa de Cali, cuya comunidad conocida como las Hermanas Clarisas del Monasterio Santa Clara le vulneró el derecho al mínimo vital, la salud y el debido proceso bajo el argumento de que había profesado un voto de pobreza.

La Corte también falló a favor de las mujeres que denuncian abusos a través de redes sociales. A través de un fallo de tutela sostuvo que la libertad de información protege el derecho de las mujeres de publicar denuncias de acoso por redes sociales.

En esa decisión la Corte sin embargo advirtió que “no se otorga un derecho irrestricto a publicar datos privados o semiprivados del presunto acusado”.

Otra decisión trascendental de tutela, tiene que ver con el derecho al refugio que tienen todos los habitantes de calle para cumplir con las medidas de aislamiento por la pandemia del coronavirus.

En esa decisión, la Corte le ordenó a la alcaldía del municipio de Andes en Antioquia “satisfacer las necesidades de albergue de esa población que se vieron afectados con el cierre del lugar que fue creado como refugio debido a los problemas derivados de la pandemia”.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.