Corte Constitucional aplaza discusión para definir continuidad de corridas de toros

Los magistrados de la Sala Plena de la Corte Constitucional, después de varias horas de análisis y presentaciones, determinaron aplazar la discusión y continuar este jueves con la votación acerca de la continuidad o no de las corridas toros en Colombia.
COLP_129777.jpg
Colprensa - Sofía Toscano

Lo que trascendió es que de los nueve magistrados hubo presentación de cuatro, quienes expusieron sus argumentos frente a la ponencia del magistrado Alejandro Linares, quien contempla en su documento que debe quedarse la norma como está, es decir, que debe haber penas contra el maltrato animal y mantenerse las exclusiones de las corridas de toros de ser sancionadas.

Fuentes en la Corte Constitucional afirman que los magistrados siguen divididos porque, si bien pueden estar de acuerdo con las penalidades que existen en la norma contra el maltrato animal, la utilización de los toros en las corridas también podría ser sancionada.

No obstante, algunos al interior de la Sala compartirían la tesis del magistrado Alberto Rojas Ríos, quien advierte que debe desmontarse las corridas de toros de una forma gradual, es decir, que los toros no sean maltratados y lleguen a la muerte.

Junto al magistrado Linares (ponente) Gloria Stella Ortíz y Luis Guillermo Guerrero, comparten el argumento de dejar la norma y ‘estarse a lo resuelto’, teniendo en cuenta que la Corte Constitucional ya ha advertido que deben respetarse las expresiones culturales.

Ante dicha situación, este jueves los magistrados están dispuestos a escuchar algunas argumentaciones, y posteriormente iniciar la deliberación y sentar la posición del alto tribunal frente a este tema.


Temas relacionados




Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.