Corte Constitucional lanza fuerte advertencia por mala atención médica a internos en prisiones

"El derecho a la salud de las personas privadas de la libertad se debe mantener incólume y sin restricciones", señaló la Corte.
Presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez
El jalón de orejas de la Corte Constitucional por precaria atención médica en cárceles Crédito: Cortesía Prensa Corte Constitucional

La Corte Constitucional hizo un fuerte llamado de atención a las autoridades penitenciarias y carcelarias por presuntas falencias en la prestación del servicio de salud para Personas Privadas de la Libertad (PPL).

El llamado de atención se produjo tras el estudio de una tutela donde se alegó que hubo precaria atención médica para un interno que padecía cáncer. El ciudadano puso la queja sobre presuntas irregularidades en la prestación del servicio médico requerido para tratar su patología.

La Corte Constitucional recordó que en el Auto 121 de 2018 proferido por la alta corporación, la salud de quienes pagan condenas es una condición necesaria para cumplir el propósito de la pena, en este sentido, la resocialización del privado de la libertad. En este sentido, dichas autoridades penitenciarias y carcelarias deben contar con personal médico calificado como médicos, enfermeros y psicólogos, para la garantía de este derecho.

También le puede interesar: Juristas celebran renuncia de Álvaro Uribe a prescripción: "Contribuye a la verdad"

No obstante, la Corte recalcó, que pese a los problemas mayoritariamente denunciados al interior de las cárceles como malas condiciones de salubridad e higiene, el hacinamiento, la falta de agua potable, mala alimentación, la falta de baterías sanitarias, entre otros, no solo constituyen un trato cruel e inhumano sino que además son causantes permanentes de enfermedades y complicaciones de salud de los internos.

"Una persona privada de la libertad puede tener restringido su derecho a la libertad, pero en ningún caso, los demás derechos pueden ser afectados. (...) durante su privación de la libertad se debe garantizar a partir del principio de la dignidad humana el derecho a la vida, el derecho a la integridad y el derecho a la salud", señaló el magistrado, Jorge Enrique Ibáñez, presidente de la Corte Constitucional.

Lea también: Proyecto de ley plantea penas más estrictas para menores de edad que cometan delitos graves

Finalmente la Corporación Constitucional concluyó que: "el derecho a la salud de las personas privadas de la libertad se debe mantener incólume y sin restricciones".


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.