Luis Alberto Monsalvo Gnecco, gobernador del Cesar, acusado por corrupción en contratos del PAE

Tendrá que responder en juicio por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación.
Plan de Alimentación Escolar (PAE), en investigación.
Plan de Alimentación Escolar (PAE), en investigación. Crédito: Cortesía

El gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo Gnecco fue acusado formalmente por las presuntas irregularidades que se presentaron en la celebración de contratos del Plan de Alimentación Escolar (PAE).

Lea además: Anatolio Hernández tiene una demanda de pérdida de investidura por cobrar comisión a trabajador

La Fiscalía General lo acusó ante la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación a favor de terceros.

Los hechos materia de investigación tienen relación con el contrato suscrito en agosto de 2015 entre la Gobernación y el Consorcio de Alimentación Escolar A Salvo por un valor de 17.140 millones de pesos.

Lea además: Policía de Medellín se blindará para evitar retaliación por la captura de “Otoniel”

Sin embargo, en la ejecución del contrato se habría presentado sobrecostos por 3 mil millones de pesos.

Según la Fiscalía General -para argumentar los sobrecostos- se facturó el kilo de hígado por 65.406 pesos pese a que en el mercado tiene un valor de $14.000.

En la ejecución del contrato también se presentaron graves irregularidades relacionadas con la entrega de alimentos en mal estado y a punto de pudrirse. Este fue el caso de la Institución Educativa Distrital Sagrado Corazón en Aguachica.

Lea también: Más de 12.000 personas están en riesgo por disidencias y el ELN en Norte de Santander, advierte Defensoría

Este mismo contrato -celebrado durante la primera administración de Monsalvo Gnecco- está en la mira de la Procuraduría y la Contraloría General.

En julio de 2020 la Corte Suprema de Justicia -en fallo de primera instancia- lo condenó a cinco años de prisión por corrupción al sufragante durante las elecciones en octubre de 2011.

La investigación determinó que durante su campaña Monsalvo Gnnecco firmó pactos con los representantes de los sectores de invasión Tierra Prometida, Guasimales y Emmanuel, en Valledupar, con el compromiso de mantenerles la situación de ilegalidad a cambio de votos.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.