Coronel (r) Plazas Vega insiste en reabrir investigación contra fiscal que lo acusó

El excomandante de la Escuela de Caballería considera que no se le dio validez a un testigo falso.
Alfonso Plazas Vega
Alfonso Plazas Vega. Crédito: Colprensa

La Sala de Casación Penal avaló los impedimentos presentados por los magistrados Eugenio Fernández Carlier, Eyder Patiño Cabrera y Patricia Salazar Cuéllar para estudiar la denuncia que presentó el coronel (r) Luis Alfonso Plazas Vega en contra de la exfiscal Ángela María Buitrago y el procurador Henry Francisco Bustos.

Para el excomandante de la Escuela de Caballería los dos funcionarios incurrieron en los delitos de prevaricato por acción y por omisión, falsedad material e ideológica en documento público y fraude procesal tras avalar la declaración del cabo Édgar Villamizar Espinel.

Lea además: Denunciante de 'chuzadas' desde la Fiscalía será escuchado en la Judicatura

En su concepto, pese a que este testigo incurrió en fallas al momento de identificarse y rendir su declaración en la investigación, tanto la fiscal como el procurador le dieron credibilidad absoluta

La defensa del coronel solicitó que se tumbe el fallo emitido el pasado 8 de agosto por medio del cual se archivó la investigación contra Buitrago y Bustos al considerar que no se había presentado ningún tipo de irregularidad en la investigación y llamado a juicio por su presunta participación en los desaparecidos del Palacio de Justicia.

Sin embargo, tras recibir el recurso de apelación los tres magistrados manifestaron que no podían estudiarlo puesto que hicieron parte de la Sala que absolvió al coronel Plazas Vega y determinó su inocencia por el delito de desaparición forzada.

“Adujeron los señores Magistrados que el 16 de septiembre de 2015 suscribieron la sentencia de casación dentro del radicado 38957, a través de la cual se revocó el fallo condenatorio emitido en contra del coronel (r) Luis Alfonso Plazas Vega, por parte del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá”.

Lea también:Cayó en Córdoba exparamilitar responsable de varias masacres

En dicha decisión –señalaron- se valoró la declaración de Édgar Villamizar Espinel, “la que en su momento fue soporte de la condena en contra del citado oficial del Ejército Nacional, actuación penal ésta en la que fungió como fiscal acusadora la doctora Ángela María Buitrago y como agente del Ministerio Público el doctor Henry Francisco Bustos Alba”.

La Sala consideró que en efecto los magistrados ya han comprometido su criterio y compromiso de imparcialidad en este caso, situación por la cual se ordenó que se alejen del estudio y conocimiento del recurso de apelación.

El coronel (r) Plazas Vega busca que tanto la fiscal Buitrago como el procurador Bustos serán investigados sean investigados por darle credibilidad a una persona que se identificó como Edgar Villarreal y no presentó ningún soporte de haber estado en la operación de recuperación del Palacio de Justicia.

Le puede interesar: Se conoce identidad de ciudadano francés asesinado en Bogotá

En este caso señala que la declaración de Villamizar fue clave en el desarrollo de la investigación y su juicio pese a que se negó a testificar y ratificar su dicho sobre las supuestas ordenes que habría dado el oficial en retiro para desaparecer a presuntos implicados en el plan de la Toma del Palacio el 6 de noviembre de 1985.


Temas relacionados




ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.