Pausa por la paz: caleños impulsan ‘5 minutos por Cali’ para rechazar la violencia

Fueron tres atentados explosivos registrados en Cali, durante la escalada terrorista del martes 10 de junio.
Cali
La Alcaldía de Cali promueve la iniciativa que se adelantará hoy al medio día. Crédito: AFP

La Alcaldía de Santiago de Cali convocó a toda la ciudadanía a participar en la jornada simbólica ‘5 Minutos por Cali’, un acto colectivo que busca que los ciudadanos alcen su voz por la vida, la paz y el respeto en la capital del Valle del Cauca.

Le puede interesar: "Cada 15 días hay un ataque terrorista en Cali": Alejandro Eder

La iniciativa surge tras la escalada terrorista del martes 10 de junio, en la que la capital del Valle del Cauca vivió tres atentados terroristas con explosivos que dejaron 63 personas heridas y dos fallecidas.

“A Cali la recuperamos todos, juntos, en un esfuerzo colectivo. Es el momento de pensar en nuestra ciudad, de escucharnos, de unirnos para sacarla adelante en paz. Invito a todos los caleños a demostrar este viernes el orgullo que sentimos por vivir aquí y el compromiso que tenemos con nuestra tierra. El miedo no nos va a callar. El terror no va a dictar nuestro rumbo”, expresó el alcalde Alejandro Eder.

'5 Minutos por Cali' se realizará este viernes 13 de junio al medio día, de acuerdo al mandatario local, "se invita a todos los residentes de la ciudad a manifestarse de manera sonora durante cinco minutos y expresar el amor, orgullo y esperanza por Cali, una ciudad que no se rinde ante el miedo".

Es decir, durante cinco minutos desde cualquier lugar, cualquier persona que haga un sonido por Cali: con una campana, una olla, una sirena, tu voz o tus aplausos. Pueden también ondear la bandera de Colombia o agitar un pañuelo blanco como símbolo de paz y esperanza.

Atentados

Fueron tres atentados explosivos registrados en Cali, durante la escalada terrorista del martes 10 de junio.

El primero fue una 'moto-bomba' contra la subestación de Policía de Meléndez, al sur de Cali que dejó una persona muerta.

Simultáneamente, hubo una 'bicicleta-bomba' que detonó en inmediaciones de la estación de Policía Los Mangos al oriente de Cali.

Paralelamente, fue detonado otro artefacto explosivo en el CAI Manuela Beltrán, también al oriente de la ciudad.

Estos hechos fueron adjudicados a la estructura 'Jaime Martínez' del Estado Mayor Central de las disidencias de alias 'Iván Mordisco'.

Por los responsables, la Alcaldía ofreció una recompensa de hasta $300 millones por información sobre los responsables.

Marcha

Este domingo 15 de junio a las 9:00 a.m. se concentrarán distintos partidos políticos y ciudadanía en general para participar de la ‘Marcha del silencio’ que tiene como objetivo, rechazar la violencia en el suroccidente colombiano y demostrar solidaridad por el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, tras padecer un atentado sicarial.

Le puede interesar: "No es aceptable que Colombia esté viendo esta ola de violencia": alcalde de Cali

El evento iniciará a las 9:00 a. m. y tiene como punto de encuentro el Parque Panamericano, ubicado sobre la calle 5, en el barrio San Fernando de Cali. Desde allí caminarán por esta vía hacia el norte de la ciudad, finalizando en la Plazoleta Jairo Varela, ubicada enfrente del CAM.


ministerio de defensa

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.
Consejo de Seguridad en Cartagena



Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario