Emilio Tapia ventilaría detalles del contrato de MinTIC con Centros Poblados

El reconocido contratista habría participado como "estructurador" de la unión temporal, según el abogado Jorge Pino Ricci.
Emilio Tapias
Crédito: RCN Radio

Desde Barranquilla Emilio Tapia estaría buscando un acuerdo con la Fiscalía General de la Nación para entregar nombres de personas involucradas en irregularidades del contrato entre la Unión Temporal Centros Poblados y el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Puede ser de su interés: Tres funcionarios del MinTIC a juicio disciplinario por polémico contrato con Centros Poblados

El contacto con el ente investigador estaría desarrollándose desde la Clínica La Misericordia Internacional, donde permanece hospitalizado Tapia desde el pasado domingo 19 de octubre, luego de ingresar por un dolor abdominal y problemas con la presión arterial.

De acuerdo con la información que se conoce, Tapia estaría buscando un principio de oportunidad, tal y como lo realizó en 2013 cuando se convirtió en testigo clave en medio de las investigaciones sobre los procesos licitatorios, adjudicaciones y ofertas mercantiles en el denominado ‘Carrusel de contrataciones’ presentado en Bogotá durante la administración del exalcalde Samuel Moreno.

Puede interesarle: Ante la Fiscalía, Uribe denuncia presunta corrupción en Alcaldía de Medellín

Al parecer, la Fiscalía en esta ocasión no estaría dispuesta a cobijar a Tapia con beneficios bajo esta figura; toda vez que este se encuentra pagando actualmente una condena de 48 meses de prisión por lavado de activos, a través de detención domiciliaria en la capital del Atlántico. Así mismo, años atrás fue condenado a 17 años de prisión por corrupción, aunque dicha sanción fue reducida a 7 años por su colaboración con la justicia.

Según información a la que tuvo acceso RCN Radio, hay un nuevo testigo clave, cuya identidad no ha sido revelada, que estaría dispuesto a entregar los nombres de cinco congresistas que habrían solicitado al gobierno que no declarara la caducidad del contrato entre Centros Poblados y Mintic. Estos, además, estarían vinculados con algunas de las irregularidades reportadas.


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.