Contraloría pide a exdirectivos de ETB responder por presuntas irregularidades en proyecto multimillonario

Se trata del proyecto "Data Center Alma", que fue contratado desde la alcaldía de Gustavo Petro y nunca fue terminado.
Contraloría de Bogotá
Contraloría de Bogotá Crédito: Contraloría de Bogotá

La Contraloría de Bogotá declaró responsables fiscales a cuatro ex directivos de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) por aparentes irregularidades en la planeación, construcción e implementación del frustrado proyecto ‘Data Center Alma’, con un costo de $23.000 millones.

De acuerdo con el organismo de control, este proyecto estaba desde la alcaldía de Gustavo Petro. Sin embargo, se encontraron falencias en la concepción de los contratos como los diseños y cronogramas, junto a la mala calidad y abandono de las obras civiles, al igual que ausencia de controles efectivos por parte de los entonces funcionarios de la ETB.

Lea también: Contraloría ya no podrá levantar velos corporativos

"Efectivamente, dentro de los hechos irregulares figura la adjudicación de los diseños e ingeniería detallada a la firma DCC Data Center Consultores en el mismo contrato en el que se encargó la interventoría", sostuvo el contralor de Bogotá, Mauricio Ruiz.

El contralor explicó que, este frustrado proyecto de "Data Center", podría ser el peor negocio que se ha reportado dentro de la empresa ETB, debido a que se han perdido más de 23.000 millones de pesos desde el 2015 que inició el contrato de obra.

"Adicional al fallo de responsabilidad fiscal, la Contraloría de Bogotá está avanzando -con todas las herramientas legales posibles- en la recuperación de los recursos utilizados por el Distrito en el ‘Data Center Alma’", concluyó el contralor.

Le puede interesar: Seis exdirectores de Gestión del Riesgo implicados en escándalo de reconstrucción en Mocoa

El proyecto "Data Center Ama" consistía en un centro de almacenamiento de datos a gran escala, que debía constituirse en un modelo de expansión de negocios para la ETB a partir de la promoción y comercialización de espacios.

Sin embargo, el organismo de control consideró la perdida de este dinero como un daño patrimonial, por lo que deberán responder los cuatro ex directivos implicados.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.