Seis exdirectores de Gestión del Riesgo implicados en escándalo de reconstrucción en Mocoa

Por estas irregularidades, se determinó un daño inicial por la suma de $18.566 millones.
Mocoa
Mocoa Crédito: Colprensa

La Contraloría General de la República vinculó en un proceso de responsabilidad fiscal a seis exdirectores de Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), quienes estarían vinculados en presuntas irregularidades por mas de $24.315 millones en la construcción de 909 viviendas en Mocoa (Putumayo).

Los vinculados son los exdirectores Eduardo José González, Javier Pava Sánchez, Olmedo López Martínez, Fernando Carvajal Calderón, Gerardo Jaramillo Montenegro y Luis Fernando Velasco, algunos de ellos en calidad de encargados.

Lea también : Contraloría alerta por baja ejecución del presupuesto de inversión

Se trata de los contratos de obra "9677- PPAL001-243-2018", para la construcción de 436 viviendas y el contrato "9677-PPAL001-244- 2018" para otras 473, que fueron celebrados en el marco de la Declaratoria de Emergencia, como consecuencia del déficit de vivienda para los damnificados de la trágica avalancha que se produjo en la capital del Putumayo el 31 de marzo de 2017.

Por estas irregularidades, se determinó un daño inicial por la suma de $18.566 millones, valor que no se ve reflejado en la ejecución de las viviendas que aún no han sido entregadas.

Lea también : Pobreza en Colombia sigue cayendo: llegó a 12,1% en 202

Adicionalmente y como consecuencia de la no entrega oportuna de las viviendas que integran el Proyecto Sauces II, la Contraloría señaló que se ha causado un detrimento patrimonial por la prolongación en el pago de subsidios que se han tenido que continuar reconociendo a los damnificados beneficiados con este proyecto. Este daño está estimado inicialmente en la suma de $5.748 millones.

Cabe mencionar que la Contraloría también vincula como presuntos responsables fiscales a Juan Carlos Orrego, exsubdirector general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), y los contratistas (Consorcio Mocoa 2019 y sus integrantes: Arquitectos Ingenieros Contratistas - Aicon S.A.S, Constructora Muraglia y Corporación Ambiente Colombia.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.