Contraloría inicia proceso fiscal contra MinDeporte por retiro de sede de Juegos Panamericanos

Contraloría General inicia proceso de responsabilidad fiscal por 10.768 millones contra Ministerio del Deporte por retiro de sede de Juegos Panamericanos.
Juegos Panamericanos
La Procuraduría General ha presentado cargos contra Astrid Bibiana Rodríguez Cortés, exministra del Deporte, por supuestamente no cumplir con las obligaciones adquiridas con la Organización Panam Sports para la realización de los Juegos Panamericanos en Barranquilla. Crédito: AFP

Tras la indagación preliminar realizada durante el primer semestre de 2024, la Contraloría General anunció que iniciará un proceso de responsabilidad fiscal por $10.768 millones contra el Ministerio del Deporte, debido al retiro de la sede de los XX Juegos Panamericanos.

El ente de control señaló que, mientras la Alcaldía de Barranquilla efectuó tres transferencias por concepto de derecho de sede y patrocinio, el Ministerio del Deporte no cumplió con los compromisos adquiridos.

Estos compromisos estaban relacionados con la obtención, asignación y pago de recursos por un valor de US$8.000.000, cuyas fechas límite de pago eran el 30 de diciembre de 2023 y el 30 de enero de 2024.

Le puede interesar: Juegos Panamericanos: Acusan al ministro (e) de no girar la plata

La Contraloría detalló que esta situación “se debe a la gestión inoportuna de recursos, por parte del Ministerio del Deporte y, según las cláusulas contractuales, autoriza a Panam Sports para incorporar en su patrimonio los pagos realizados hasta ahora por la ciudad de Barranquilla”.

Cabe resaltar que recientemente, la Procuraduría General ha presentado cargos contra Astrid Bibiana Rodríguez Cortés, exministra del Deporte, por supuestamente no cumplir con las obligaciones adquiridas con la Organización Panam Sports para la realización de los Juegos Panamericanos en Barranquilla. Según el ente de control, estas presuntas infracciones llevaron a la rescisión del contrato y al retiro de la sede.

La Sala Disciplinaria de Instrucción del Ministerio Público indicó que tanto la exministra como el secretario general, Luis David Garzón Chaves —también incluido en el expediente—, podrían haber permitido un aumento en el patrimonio de la empresa en perjuicio de la ciudad, por un valor de dos millones 250.000 dólares que la Alcaldía había pagado y que se perdieron debido al impago del Ministerio.

Lea también: Lima será sede de los Juegos Panamericanos 2027

El ente de control sugiere que Rodríguez podría haber violado los principios de eficacia, diligencia y celeridad de la función pública al decidir no firmar el contrato el 27 de diciembre de 2023 y no cumplir con el compromiso de pagar el monto acordado según el plan de pagos establecido para el 30 de diciembre.

Además, el Ministerio Público está investigando si el secretario, en su papel de ordenador del gasto, omitió el principio de eficacia al supuestamente detener el proceso contractual para cambiar la forma de pago mediante un acto administrativo. Esta acción podría haber afectado seriamente la imagen, la seriedad y la credibilidad del Estado colombiano.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.