Contralor de Bogotá está dispuesto a ser testigo de la Fiscalía

El funcionario declararía ante el ente acusador por los casos de corrupción al interior de la entidad.
Juan-Carlos-Granados-contralor-distrital-Suministrada1.jpg
Juan Carlos Granados, contralor de Bogotá / LA FM

El contralor de Bogotá Juan Carlos Granados se mostró dispuesto a ser testigo de la Fiscalía General de la Nación en la investigación que se adelanta por el escándalo de corrupción al interior de la entidad.

Granados, en diálogo con LA FM y RCN Radio, señaló que la Contraloría está aportando elementos materiales probatorios a la Fiscalía para fortalecer las indagaciones sobre la denuncia de maniobras irregulares que estarían realizando algunos funcionarios, que cobrarían fuertes sumas de dinero para cerrar procesos.

Caso que el mismo contralor denunció en la Fiscalía tras escuchar un audio que llegó a su despacho, en el que participan varios funcionarios, dentro de ellos Hermelinda Angulo, Omar Ricardo Calderon y Gabriel Guzmán, quienes estarían exigiendo 60 millones de pesos al señor Humberto Bohorquez, para archivar un caso que se adelanta en su contra.

Entretanto, el jefe del organismo de control fiscal advirtió que el CTI podría alistar nuevas diligencias judiciales al interior de la Contraloria en los próximos días para seguir recopilando datos vitales para la investigación.

Sin embargo, indicó que las pruebas que se tienen hasta el momento perfectamente podrían dar para que los implicados reciban ante un juez de control de garantías una imputación de cargos y medida de aseguramiento, inclusive para ser enviados a prisión.

Por último, manifestó que trasladó la denuncia ante la Procuraduría General para que adelante la respectiva investigación disciplinaria pues, aparte de los implicados podrían haber otras personas involucradas en esos hechos.


Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.