Contralor de Antioquia reconoció que no tiene el doctorado que le ayudó a ganar el cargo

Sergio Zuluaga explicó que como tiene letra fea, un asistente le escribió los datos del currículo académico, por lo que no se fijó de la inconsistencia.
Contralor-de-Antioquia-Sergio-Zuluaga-Peña__Colprensa.jpg
Sergio Zuluaga, contralor de Antioquia / Colprensa

El Contralor General de Antioquia, Sergio Zuluaga Peña, reconoció ante la Procuraduría que no ha terminado los estudios de doctorado en Derecho Administrativo de la Universidad CEU de San Pablo España, como aparece de manera errónea en la hoja de vida que presentó en la Asamblea Departamental para acreditar su idoneidad al cargo que ocupa actualmente.

Explicó, que como tiene letra fea, un asistente le escribió los datos del currículo académico y aseguró que no se percató de la inconsistencia. Estas declaraciones fueron calificadas como ridículas por el diputado Jorge Gómez, uno de los autores de la queja disciplinaria contra Zuluaga Peña.

"Las explicaciones que dio el contralor de Antioquia son ridículas, dijo que la hoja de vida que presentó ante la Asamblea no la llenó él que porque tiene una letra muy fea, que la llenó otra persona y por eso le pusieron por error el doctorado".

Zuluaga Peña solicitó a la Ministerio Público que lo exonere de los cargos de falsedad ideológica y consignación de información falsa, petición que fue negada. Recordó, el diputado que por el supuesto título de doctor, le asignaron al postulado 40 puntos.

La Procuraduría Segunda Delegada para la Vigilancia Administrativa, aceptó la práctica de nuevas pruebas, solicitadas por la defensa del Contralor, autor de varios libros sobre derecho administrativo, pesé a que no terminó el doctorado.

Para el 20 de noviembre próximo fue citada la audiencia contra el polémico Contralor Sergio Zuluaga Peña, quien continúa vinculado al escándalo de las cirugías estéticas con recursos públicos en el Hospital La María de Medellín.

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia