Consejo de Estado ratifica sanción contra Samuel Moreno Rojas

Queda inhabilitado 18 años por hechos de corrupción.
El juez 11 de conocimiento emitió sentido de fallo condenatorio contra el exmandatario por ser la cabeza de una “red criminal”.
El juez 11 de conocimiento emitió sentido de fallo condenatorio contra el exmandatario por ser la cabeza de una “red criminal”. Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

El Consejo de Estado mantuvo las competencias de la Procuraduría para sancionar disciplinariamente a funcionarios de elección popular.

Lo anterior se dio al dejar en firme la sanción de destitución e inhabilidad de 18 años impuesta contra el exalcalde de Bogotá Samuel Moreno Rojas, por hechos de corrupción.

La sanción se desprende del escándalo del carrusel de contratos y tiene que ver con irregularidades que se presentaron en la cesión de un contrato de obra, para la adecuación de la Fase III del Sistema de Transmilenio en Bogotá.

Le puede interesar: En firme sanción contra Rodolfo Hernández por agredir a concejal de Bucaramanga

Al tomar esa decisión, el Consejo de Estado negó una petición de la defensa del exalcalde que buscaba anular la sanción impuesta por la Procuraduría el 4 de agosto de 2015 y que se confirmó el 29 de julio de 2016.

Esa decisión se dio a conocer después de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) condenara al Estado por la sanción e inhabilidad que la Procuraduría en cabeza del entonces procurador Alejandro Ordóñez, le había impuesto al entonces alcalde de Bogotá Gustavo Petro.

Sobre ese fallo el procurador Fernando Carrillo, a través de su cuenta de Twitter, anunció que se debían acatar las órdenes del tribunal internacional en el sentido de ajustar las normas disciplinarias sin dejar la lucha contra la corrupción.

También lea: General (r) que entregó contratos a cambio de televisión satelital se expone a dura condena

La Corte IDH concluyó que la sanción impuesta por el entonces procurador Ordoñez, “no respetó la garantía de la imparcialidad, ni el principio de presunción de inocencia del entonces Alcalde".

El alto tribunal internacional señaló que la falta de garantías a Petro quedó expuesta porque, “el proceso implicó que la misma autoridad fuera la encargada de emitir el pliego de cargos y al mismo tiempo juzgar”.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.