Consejo de Estado estudia tutela de Mockus contra su pérdida de la curul

Humberto de la Calle asumió como abogado del ex alcalde de Bogotá en lucha por recuperar la curul.
Humberto de la Calle y Antanas Mockus
Humberto de la Calle y Antanas Mockus. Crédito: Colprensa

El Consejo de Estado admitió estudiar de fondo la tutela que presentó el ex alcalde de Bogotá, Antanas Mockus, contra el fallo de la sección quinta de ese tribunal que le quitó la curul en el Congreso de la República.

El estudio de ese recurso le correspondió a la magistrada Nubia Margoth Peña de la sección primera de ese tribunal, quien tendrá que analizar cuáles habrían sido los derechos fundamentales que se le vulneraron a Mockus.

En el documento en el que se acepta el estudio de la tutela, la magistrada hizo un llamado a la sección quinta del Consejo de Estado, para que si a bien lo considera, envíe en el término de dos días los informes sobre la decisión que se tomó en contra del ex alcalde y ex candidato presidencial.

Lea también otro caso: Fallo del Consejo de Estado en caso Ángela Robledo no es apelable: Lucy Jeannette Bermúdez

La magistrada también consideró pertinente solicitar conceptos de los demandantes José Manuel Abuchaibe Escolar, Víctor Velásquez Reyes, Nesly Edilma Rey Cruz, además de solicitar conceptos de los magistrados del Consejo Nacional Electoral y el representante legal del partido político Opción Ciudadana.

En la misma decisión, la magistrada decidió no aceptar la petición del abogado Humberto de la Calle de suspender los efectos del fallo de la sección quinta, mientras se resuelve a fondo la tutela, teniendo en cuenta que la sentencia fue de primera instancia y no se encuentra en firme.

“La sentencia que se buscan suspender aún no se han producido, razón por la cual la medida cautelar resulta improcedente, máxime si se tiene en cuenta que el actor dispone de otros medios de defensa judicial”, señala el documento.

Le puede interesar: Humberto de la Calle, abogado de Mockus en lucha por recuperar su curul

La tutela fue interpuesta por Humberto de la Calle como abogado de Mockus, bajo el argumento de que se vulneraron los derechos fundamentales al debido proceso, a la tutela judicial efectiva, a la participación en la conformación, ejercicio y control del poder político y al principio del 'non bis in idem', lo que traduce no ser juzgado por el mismo hecho dos veces.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.