Fallo del Consejo de Estado en caso Ángela Robledo no es apelable: Lucy Jeannette Bermúdez

La magistrada Lucy Jeannette Bermúdez, quien hizo salvamento de voto, explicó los alcances de la decisión del alto tribunal.
Lucy Jeannette Bermúdez, presidenta del Consejo de Estado
Lucy Jeannette Bermúdez, presidenta del Consejo de Estado Crédito: Colprensa

La presidenta del Consejo de Estado, magistrada Lucy Jeannette Bermúdez, se refirió a la decisión que se tomó en la sección quinta de ese tribunal y que declaró la nulidad a la elección de Ángela María Robledo como representante a la Cámara, por doble militancia.

La magistrada aseguró que “ninguna persona está por encima de las disposiciones constitucionales y, en consecuencia, Robledo debió someterse a la norma que terminó con su inhabilidad”.

Lea también: Uribe recalca trinos contradictorios de Claudia López por caso Ángela Robledo

Bermúdez aseguró que “la doble militancia opera tanto para los partidos como para los movimientos, ya que ambos tienen personería jurídica. Sin embargo, en el caso de la señora Robledo, la doble militancia fue por estar inscrita en el partido MAIS y no por Colombia Humana”.

La presidenta del Consejo de Estado señaló que no comparte la decisión de ese tribunal y aclaró que salvó su voto, tras argumentar que "la aspiración no era para un cargo, sino para una función como lo es la Vicepresidencia y la Presidencia y Robledo no participó para cargo de congresista sino para vicepresidente”

Le puede interesar: Ángela María Robledo deja abierta la puerta para lanzarse a la alcaldía

La magistrada Bermúdez también se refirió al caso de la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, quien estaba inscrita al partido Conservador y fue la fórmula del entonces candidato y hoy presidente, Iván Duque, perteneciente al partido Centro Democrático.

En ese sentido, explicó que allí no hubo un cambio de partido ya que la candidatura de Duque se presentó por la misma colectividad política a la que pertenecía el partido Centro Democrático y el partido Conservador.

La presidenta del Consejo de Estado aseguró que Ramírez no estaba ejerciendo ningún cargo de elección en el Congreso de la República, mientras que Robledo se desempeñaba como representante a la cámara por el partido Alianza Verde hasta el mismo día que se inscribió como fórmula vicepresidencial del ex candidato Gustavo Petro, bajo el movimiento político Colombia Humana.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.