Consejo de Estado decidirá nulidad de fallo contra alcalde de Bucaramanga

El abogado del alcalde presentó la solicitud de nulidad de la sentencia.
La solicitud de nulidad de una sentencia fue hecha por el abogado del mandatario
El acalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán Crédito: Tomada de X: Jaime Andrés Beltrán

Sigue la incertidumbre para el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, en torno al proceso por doble militancia que cursa en el Consejo de Estado.

De hecho, ahora está pendiente por resolver una solicitud de nulidad que presentó el abogado defensor del mandatario, Humberto Antonio Sierra Porto, quien pidió que se dé la nulidad procesal contra la sentencia emitida el 12 de diciembre de 2024 por el Tribunal Administrativo de Santander.

La petición fue dirigida al magistrado Luis Alberto Álvarez Parra, argumentando que la decisión judicial incurrió en una grave violación al debido proceso y a los principios de contradicción y legalidad probatoria.

Le puede interesar: En Bojacá celebran la llegada del papa León XIV al Vaticano: "Fue una gran sorpresa"

Según la solicitud, durante la audiencia inicial, celebrada el 5 de septiembre del año pasado, el Tribunal decretó las pruebas correspondientes en estrados y clausuró formalmente la diligencia sin que ninguna de las partes interpusiera recursos o solicitara la adición de pruebas.

Pese a ello, la sentencia valoró un documento no decretado dentro del proceso: un mensaje de datos extraído del portal del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre organizaciones políticas con personería jurídica vigente y sus logosímbolos.

La defensa del alcalde Beltrán sostiene que esta prueba fue incorporada sin ser solicitada por las partes, sin decreto oficioso, ni posibilidad de contradicción, lo cual vulnera lo dispuesto en el artículo 178 del Código General del Proceso.

De acuerdo con Sierra Porto, dicha prueba fue determinante para la configuración de la supuesta doble militancia en la que habría incurrido Beltrán, por haber apoyado una organización política distinta a la que lo avaló.

La solicitud de nulidad invoca el artículo 133, numeral 5 del Código General del Proceso, en concordancia con el artículo 284 del CPACA, al considerar que se omitieron las oportunidades legales para controvertir y alegar frente a dicha prueba.

También se alega una violación al numeral 6 del mismo artículo, por impedir la sustentación de recursos y alegatos de conclusión.

Sierra Porto advierte que la inclusión irregular del documento afectó el derecho fundamental a la defensa y al debido proceso, protegido por el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 8.2 del Pacto de San José, dado que no se garantizó al alcalde electo el tiempo ni los medios adecuados para responder a dicha prueba.

Entre las consecuencias jurídicas derivadas de esta actuación, el apoderado destaca la afectación sustancial del principio de legalidad probatoria, la imposibilidad de ejercer contradicción, y la configuración de una responsabilidad electoral basada en una prueba no legalmente introducida, lo que habría alterado el sentido del fallo.

Lea aquí: Iván Name será recluido en pabellón de servidores públicos de La Picota

Por todo lo anterior, se solicitó al Consejo de Estado declarar la nulidad de la sentencia cuestionada y retrotraer el proceso hasta el momento procesal anterior a su emisión, excluyendo del expediente el mensaje de datos que, según la defensa, fue irregularmente valorado.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.