Condenan a José Miguel Narváez por secuestro de Piedad Córdoba en 1999

Narváez Martínez fue señalado como el determinador del secuestro.
Piedad Córdoba
Piedad Córdoba Crédito: Colprensa

A 28 años de cárcel fue condenado el exdirector de inteligencia del DAS, José Miguel Narváez Martínez, por el secuestro de la exsenadora Piedad Córdoba, registrado el 21 de mayo de 1999.

La decisión de un juez penal especializado de Medellín se fundamenta en pruebas que señalan a Narváez Martínez como determinador del secuestro, al haber instigado al exjefe paramilitar Carlos Castaño Gil a secuestrar y asesinar a Córdoba Ruiz, y al haberle proporcionado información clasificada del DAS.

Para la Fiscalía, la condena de Narváez Martínez representa un avance en la lucha contra la impunidad y un paso importante para garantizar la no repetición de hechos similares en el futuro.

Le puede interesar: Procurador insta a Petro a garantizar la paz electoral y frenar discursos de odio rumbo a 2026

El ente investigador señaló que el caso que en su momento fue declarado como delito de lesa humanidad, pone de manifiesto la importancia de investigar y sancionar a los responsables de crímenes que, por su naturaleza y magnitud, trascienden el ámbito individual y afectan a la sociedad en su conjunto.

Igualmente consideró que la condena contra Narváez Martínez representa un avance en la lucha contra la impunidad y un paso importante para garantizar la no repetición de hechos similares en el futuro.

Lea también: Las contradicciones de Nicolás Petro: declaraciones de Gabriel Hilsaca dicen que dinero sí iba a la campaña de su padre

La condena de Narváez Martínez, además de la pena privativa de la libertad, incluye una multa y una inhabilidad para ejercer funciones públicas por 20 años, lo que subraya la gravedad de sus acciones y su incompatibilidad con el servicio público.

La Fiscalía señaló que este fallo no solo representa un acto de justicia para la excongresista sino que también envía un mensaje contundente sobre la responsabilidad de los agentes al servicio del Estado, en la comisión de graves violaciones a los derechos humanos.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.