El grupo de 514 integrantes de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional que participó en el operativo que permitió liberar el casco urbano del corregimiento de El Plateado, en Argelia (Cauca), de manos de las disidencias de las FARC, fue condecorado con la Orden de Boyacá.
El comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, señaló que este reconocimiento se entregó en los grados de Comendador, Oficial y Caballero a los uniformados que lideraron la operación.
Reconocimiento a la Operación Perseo
El oficial explicó que la acción, ejecutada en el marco de la Operación Perseo, buscó avanzar en la estabilización y el desarrollo del Cañón del Micay, garantizando condiciones de seguridad para sus habitantes.
Consideró que con este tipo de resultados se reafirma la decisión del Estado de fortalecer la acción conjunta e interinstitucional para combatir a las organizaciones terroristas que se apropian de territorios y continúan delinquiendo.
Avances en seguridad en el Cañón del Micay
La retoma del Cañón del Micay por parte de las autoridades es un paso clave en la lucha contra el narcotráfico y la violencia en Colombia. El almirante Cubides recordó que en octubre de 2024 el Gobierno lanzó la Operación Perseo, una ofensiva militar para recuperar esta región estratégica del Cauca. Con ello se logró una reducción del 49% en el reclutamiento de menores y un descenso del 29% en actos terroristas.
También disminuyeron en un 75% los enfrentamientos armados, los homicidios urbanos en un 30% y las extorsiones en un 50%.
Durante el periodo de recuperación del Cañón del Micay fueron destruidos 122 laboratorios de drogas y se neutralizaron 359 minas antipersonales.