Este miércoles se realizó la evacuación aeromédica de un soldado del Ejército Nacional que resultó herido tras la activación de un campo minado en zona fronteriza con Panamá.
Ante la emergencia, un helicóptero de la Fuerza Aeroespacial Colombiana llegó a la Base Militar Binacional en Guamal, Chocó, con el fin de trasladar al uniformado.
Operación bajo condiciones adversas
El capitán de la Fuerza Aeroespacial, Carlos Augusto Aljure Cantillo, explicó que la misión presentó complicaciones por las condiciones climáticas en la zona.
“Se brindaron los primeros auxilios pese a las condiciones atmosféricas complejas que debimos sortear durante la ruta y al llegar al punto. Gracias a nuestra tripulación de rescatistas, el soldado recibió atención en vuelo desde el momento en que fue extraído”, señaló.
Entrega y traslado del herido
Uniformados del Ejército de Colombia y del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) de Panamá entregaron al militar, en condición estable, a los rescatistas de la FAC, luego de suministrarle los primeros auxilios.
El soldado fue trasladado al municipio de Carepa, en el Urabá antioqueño, y posteriormente remitido a la Clínica Panamericana debido a la gravedad de las heridas. Según el informe oficial, continúa recibiendo atención médica especializada.
Balance de evacuaciones
En lo corrido de 2025, se han efectuado 22 evacuaciones aeromédicas por incidentes relacionados con minas antipersonal, afectando principalmente a militares, seguidos por población civil y comunidades indígenas.
En total, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, desde el CACOM-5, ha realizado 214 evacuaciones aeromédicas en su área de responsabilidad.