Concejal de Cartagena habría pagado 150 millones de pesos para asegurar curul: Fiscalía

La Fiscalía General de la Nación informó de la captura de seis personas, resultado de un proceso que adelanta el ente investigador en torno a hechos de corrupción detectados en Cartagena.
fiscalialafm1.jpg

El proceso en cuestión corresponde a la diligencia que se efectuó y que dejó como resultado la captura del concejal del partido conservador, Jorge Useche Correa; y de los registradores departamentales, Patricia Jiménez Masa y Humberto Carlos Ceballos Fernández.

Estos tres servidores públicos, al igual que el Presidente de la Comisión Escrutadora Departamental, Alfonso Javier Camerano, y dos particulares más, identificados como Jorge Luis Correa Morales y Jorge Restrepo Name; habrían cometido una serie de delitos electorales en los pasados comicios del 25 de octubre del 2015.

De acuerdo con el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, se cometieron varias violaciones al Sistema Electoral que favorecieron al cabildante Useche, quien después de perder la curul en la Comisión Escrutadora Distrital al ubicarse en el puesto n°20, la recuperó "misteriorsamente" en la Comisión Escrutadora Departamental donde apareció en la casilla 19.

Una de las evidencias que están siendo investigadas en este proceso contra el concejal Useche corresponde al presunto pago de dádivas por un monto aproximado a los 150 millones de pesos.

"Las evidencias por las cuales se va a hacer audiencia de imputación tienen que ver con las circunstancias y actuaciones que comprometen a la Registraduría Nacional del Estado Civil, al Presidente de la Comisión Escrutadora y el pago de dádivas que permitieron a nivel de la Comisión Escrutadora Departamental, con intervención de las autoridades locales de la Registraduría, que recuperara su curul", apuntó.

Así mismo, señaló el ente investigador que también se detectó desde la Registraduría Departamental se ofrecieron servicios de abogados litigantes, que habrían inducido a diferentes candidatos electos para que dieran dádivas a cambio de emitir un concepto favorable a los intereses del demandado.

"Pasados los comicios electorales del pasado mes de octubre del 2015, empezaron un contacto manifiesto con alcaldes, concejales y funcionarios elegidos para ofrecer los servicios para coadyuvar las pretensiones de las personas demandadas en esos procesos electorales a través de actuaciones que comprometían a la Registraduría", señaló.

Puntualizó el Fiscal que las personas capturadas en este proceso se les imputarán los delitos de cohecho, cohecho impropio, concusión, prevaricato por acción y falsedad ideológica en documento público.


Fiscalía General de la Nación

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía pide enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

Debido a los errores y falta de preparación que se evidenció en la audiencia de imputación fue cambiada la fiscal del proceso.
Juan Carlos Suárez presunto homicida de Jaime Esteban Moreno



Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.

Disidencias de las FARC habrían secuestrado a patrullero de la policía en el Huila

El uniformado se comunicó con su familia desde el municipio de Hobo, Huila, cuando se dirigía a la ciudad de Popayán

Luis Gilberto Murillo negó haber ido a Venezuela, pero respaldó relación “de Estado a Estado”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país