Comisión de Acusación pediría ayuda internacional para indagar a Aida Merlano

En el organismo cursa una investigación contra el presidente Iván Duque tras recientes declaraciones de la excongresista.
Excongresista se declaró como una “perseguida política”.
Aida Merlano, en Venezuela. Crédito: AFP

Los investigadores de la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, que están a cargo del proceso en contra del presidente Iván Duque, denunciado tras las declaraciones dadas por la excongresista Aida Merlano, analizan la posibilidad de acudir a la cooperación internacional para que la excongresista, que se encuentra en Venezuela, pueda ser indagada.

Una de las ideas que surgió es contactar a un país que se encuentre al margen del conflicto político en Venezuela y acuda a la toma de la indagación a la excongresista Merlano en Caracas.

La propuesta gira en torno a contactar al Gobierno de Uruguay para que se realicen los trámites y solicitudes pertinentes para adelantar la diligencia de indagatoria a la congresista Merlano y con ello amplíe las denuncias sobre posible compra de votos en la región Caribe, en favor de la campaña presidencial de Iván Duque.

Lea además: Caso perfilamientos: acción legal contra ministro de Defensa por desacato de tutela

En días pasados se analizó la posibilidad de crear una subcomisión de congresistas investigadores para que se desplazara a Caracas y pudiera realizar la diligencia de indagatoria a la exrepresentante a la Cámara por el Partido Conservador.

Sin embargo, esta solicitud de cooperación internacional se debería tramitar a través de la Cancillería colombiana y esperar que el Gobierno colombiano de luz verde para ese tipo de acciones diplomáticas.

Esta denuncia contra el presidente Iván Duque fue presentada por el representante, David Racero, por las declaraciones de Aida Merlano, proceso que cursa en la Comisión de Acusación, a la par del denominado escándalo de la 'Ñeñepolítica', que también involucra al jefe de Estado.

Podrá leer: Caso Dian: familia Ambuila seguirá proceso en libertad

En días pasados, dentro del proceso contra el expresidente Juan Manuel Santos, por el caso de Odebrecht, el representante investigador del entonces, Ricardo Ferro, decidió enviar una carta al Gobierno de Brasil para que se realice un trámite de cooperación internacional y poder indagar a los implicados de esta multinacional brasilera.

El Gobierno de Brasil respondió que ese tipo de trámites se deben realizar a través de las cancillerías de ambos países.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.