Corte Constiticional le quita la competencia al CNE para seguir investigando al presidente Petro

EL CNE deberá remitir la copia de toda la investigación adelantada contra el presidente Petro.
Gustavo Petro
Gustavo Petro, presidente de Colombia Crédito: AFP

La Corte Constitucional falló este jueves que es la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, y no el Consejo Nacional Electoral (CNE), la instancia que tiene la facultad para investigar al presidente Gustavo Petro por la presunta violación de topes electorales en su campaña presidencial de primera y segunda vuelta, en 2022.

El alto tribunal ordenó al Consejo Nacional Electoral, además, que remita a la Cámara de Representantes, en un plazo de cinco días, la copia de toda la investigación adelantada contra el primer mandatario por este tema.

De interés: Precandidatos cuestionan "refuerzo" a sus esquemas de protección: "El país se ha deteriorado"

La Corte Constitucional precisó que si bien el Consejo Nacional Electoral puede seguir investigando a las campañas, partidos, movimientos y demás integrantes de las campañas presidenciales y de consulta interpartidista de 2022, es la Comisión de Acusación de la Cámara la que tiene la potestad de seguir con el proceso del presidente Gustavo Petro.

En uno de los apartados, la alta corporación precisa: "Declarar que el Consejo Nacional Electoral es competente para investigar a las campañas, partidos, movimientos o a cualquier miembro de las campañas de consulta interpartidista y presidenciales de primera y segunda vuelta del año 2022 de la Coalición Pacto Histórico, por las presuntas irregularidades en la financiación y presentación de informes de ingresos y gastos, con excepción del candidato y hoy presidente de la República Gustavo Francisco Petro Urrego, en función de su fuero".

Por otro lado, la Corte exhortó al Congreso de la República para que regule los mecanismos y resuelva los conflictos de competencias que se susciten entre órganos constitucionales que ejerzan funciones administrativas y funciones jurisdiccionales, de manera que se garantice el derecho fundamental al debido proceso, la estabilidad institucional y la separación de funciones del poder público.

De interés: Moody’s baja la calificación crediticia de Colombia a Baa2: la perspectiva se mantiene estable

En esta decisión salvaron el voto los magistrados, Jorge Enrique Ibáñez Najar, José Fernando Reyes Cuartas, Paola Andrea Meneses Mosquera y Lina Marcela Escobar Martínez. Por otro lado, aclararon su voto la magistrada Natalia Ángel Cabo y el magistrado Miguel Polo Rosero.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.